De los yacimientos mayas más importantes de Belice
Xunantunich, junto con El Caracol, es uno de los yacimiento arqueológicos mayas más importantes de Belice. Un sitio pequeño y agradable, aún no invadido por los turistas, ideal si quieres saber más sobre una cultura milenaria que ha dejado infinidad de huellas y misterios en más de cinco países americanos.
Xunantunich, que significa ‘dama de piedra’ en maya yucateco, cuenta con varios edificios muy bien excavados que aún no han sido protegidos al estilo occidental para su conservación (vamos, que el visitante se puede subir alegremente, cual maya por su casa). ‘El castillo’, con sus más de 50 metros de altura, es uno de los más emblemáticos, aunque también hay un palacio, un edificio de gobierno y un pequeño campo de pelota, entre otras cosas.
Pero Xunantunich no es solo un conjunto de edificios de origen maya. Xunantunich es además un hermoso parque natural en el que podrás ver y oler orquídeas negras y altas caobas, la flor y el árbol nacional de Belice, respectivamente. Así mismo, podrás escuchar –y quizá ver– a los monos aulladores. Una banda sonora digna de Parque Jurásico. Da cosa, no te pienses. ¡Cómo chillan! Desde luego no les llaman aulladores por nada… En fin.
Para mi, Xunantunich es sin duda alguna la mejor excursión cultural que hice en Belice –ojo, no hice El Caracol, y El Caracol tiene pinta de merecer mucho la pena también–. Está en el podio de lo mejor que hice en este país, junto con ver amanecer en la playa de Hopinks y hacer esnórquel en el mar Caribe.


