¿A dónde quieres ir?
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

2 opiniones sobre Xunantunich

De los yacimientos mayas más importantes de Belice

Xunantunich, junto con El Caracol, es uno de los yacimiento arqueológicos mayas más importantes de Belice. Un sitio pequeño y agradable, aún no invadido por los turistas, ideal si quieres saber más sobre una cultura milenaria que ha dejado infinidad de huellas y misterios en más de cinco países americanos.
Xunantunich, que significa ‘dama de piedra’ en maya yucateco, cuenta con varios edificios muy bien excavados que aún no han sido protegidos al estilo occidental para su conservación (vamos, que el visitante se puede subir alegremente, cual maya por su casa). ‘El castillo’, con sus más de 50 metros de altura, es uno de los más emblemáticos, aunque también hay un palacio, un edificio de gobierno y un pequeño campo de pelota, entre otras cosas.

‘El castillo’ en cuestión tiene unas vistas fabulosas y, según los guías, hasta su propio fantasma. Puede ser, yo no lo vi. Lo que sí que vi es Guatemala y, más concretamente, el pueblo de Melchor de Mencos que apenas si está a 10 kilómetros de allí. Y un infinito mar de árboles. Una auténtica gozada. Y silencio, mucho silencio, algo más complicado de encontrar en sitios como, por ejemplo, Tikal.
Pero Xunantunich no es solo un conjunto de edificios de origen maya. Xunantunich es además un hermoso parque natural en el que podrás ver y oler orquídeas negras y altas caobas, la flor y el árbol nacional de Belice, respectivamente. Así mismo, podrás escuchar –y quizá ver– a los monos aulladores. Una banda sonora digna de Parque Jurásico. Da cosa, no te pienses. ¡Cómo chillan! Desde luego no les llaman aulladores por nada… En fin.
Para mi, Xunantunich es sin duda alguna la mejor excursión cultural que hice en Belice –ojo, no hice El Caracol, y El Caracol tiene pinta de merecer mucho la pena también–. Está en el podio de lo mejor que hice en este país, junto con ver amanecer en la playa de Hopinks y hacer esnórquel en el mar Caribe.
Leer más
+3

Interesante, poco turístico, y en la selva

Desde el pueblo de San Ignacio, todos los buses que van hacia la frontera con Guatemala, Benque Viejo, los pueden dejar a unos pasos del sitio maya de Xunantunich. Ahí tendrán que cruzar el río, gratis si están de peatones.

Para los que hayan pasado por Tikal, obviamente hay pocas cosas comparables. Pero Xunantunich, si van camino a Belize City y aprecian paseos fuera de los caminos más turísticos, es una parada agradable e interesante. El sitio en sí mismo, aunque la mayoría de los palacios y templos (unos 25 o más) estén todavía cubiertos por la vegetación, sigue siendo impresionante, y escalar los templos no ha perdido su encanto, sobre todo con paisajes de selva como éstos!

Además la entrada todavía sale barato, aprovechen si tienen tiempo!
Leer más
+2
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos

Información Xunantunich

Enlaces de Xunantunich