Los viñedos mas antiguos de México.
La historia de estos viñedos de remontan a 1597 cuando con el permiso del rey de España: Felipe II, se asentó en ese lugar la Hacienda de San Lorenzo, sitio donde se encuentra la actual Casa Madero, con el expreso propósito de plantar viñas para producir vino y brandy. Tan fértil y generosa esta tierra, que en palabras del El Obispo de la Nueva Galicia, Alonso de la Mota y Escobar " El frío del invierno no es penoso, ni el calor del verano congojoso. Es este el Valle muy acomodado para viñas porque allende de las muchas cepas puestas a mano que en él se dan uvas de castilla, cargan de mucho fruto y racimo y vienen a madurar con tanta sazón, con tanto dulce que se echa muy bien de ver que si se hiciese con la curiosidad y cuidado debido, sería el vino tan bueno como el de España"
Posteriormente a la fundación de los viñedos se estableció el pueblo de Santa María de las Parras; hoy Parras de la fuente. Los viñedos de Casa Madero pertenecen a la familia Madero, y así lo seguirá siendo de acuerdo al testamento de Don Evaristo que establece la prohibición de su venta.
Estos viñedos proporcionan trabajo y por consecuencia, bienestar para los cientos de viñadores que los cuidan, así como a todas las personas que trabajan en el proceso de elaboración, producción y venta de vino, aguardiente y brandy, y por supuesto a las miles de personas que lo beben y lo disfrutan.
![](https://images.mnstatic.com/7e/88/7e884af95a638a08e722b3e8524b8508.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/11/9c/119cd86eef8d520a34a580bac35b5d09.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/b9/2b/b92bfc630a1f9538e387c81024f7444f.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)