Madrugar mucho es el truco en Viñales.
Conozco toda Cuba pero mi debilidad es Viñales y Baracoa, y en concreto Viñales por la naturaleza y el ambiente rural que allí se vive.
Os resumo lo que creo que no hay que perderse en Viñales.
- Un buen madrugón para ver salir el sol en el valle, entre plantas de tabaco y mogotes, bien a pie o bien a caballo
- El valle está cargado de tabaco y de su verde en Diciembre, Enero y Febrero, para mí son los mejores meses, aunque en Enero anochece a las 6 de la tarde, pero esto nos permite madrugar y disfrutar
- Escuchar décimas (poesías cubanas rurales) es una de las manifestaciones culturales más importantes de los cubanos y os recordarán a vuestros abuelos y sus refranes :-)
- A mi no me gustan las peleas de gallos, pero en invierno se dan y también es parte de la idiosincrasia del pueblo cubano, para más información, hablar con el dueño de la casa particular donde os hospedéis.
- Preguntar por la finca agroecológica el Paraiso de Wilfredo.. tenéis que ir, solo os puedo decir eso.
- Si estáis cansados de la gastronomía cubana porque lleváis muchos días por Cuba, podéis comeros unas bravas en el restaurante "El olivo" tienen aceite de oliva e incluiso podéis comer pato, yo voy cuando se me pone cara de "arroz y frijoles" :-)
Buen viaje a todos!!


