Parte de la descripción del Ego de Dos Presidentes
Gracias a la ruta de nuestros amigos de la Fundación Historia Ecoturismo y Ambiente (Fundhea), escuchamos en la ruta ecopatrimonial de "El Calvario, el Ego de Dos Presidentes", conocimos de esta villa de la Caracas del siglo XIX.
La construcción de El Calvario, duró aproximadamente 15 años (1883-1898), diez de los cuales pertenecieron a la presidencia de dos Presidentes cuya lucha de egos dejó sus rastros en lo que conocemos como el Primer Parque Urbano de Caracas y sus adyacencias.
Mientras Antonio Guzmán Blanco instalaba su estatua ecuestre (a la cual se conoció como el manganzón) y obligaba a la construcción de una Plaza Bolívar en cada pueblo y cuidad de Venezuela con su busto; Joaquín Crespo adquiría los terrenos de Quinta Crespo y las adyacencias del Parque El Calvario.
Es así como nace Villa Santa Inés, cuyo nombre proviene de una de las batallas ganadas por los conservadores en el año de 1859 en los llanos de Barinas.
Esta hermosa casa colonial, gracias al Instituto Del Patrimonio Cultural, se mantiene en pie actualmente, tras ser restaurada y reabierta parcialmente al público. Si la visitas, encontrarás exposiciones y varios artículos de la época y disfrutarás de ese aire de antaño, que tanto caracteriza a la ciudad de los techos rojos: mi Caracas...
![](https://images.mnstatic.com/8c/5d/8c5de190a9bb6f0de2c30700cd53fa78.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/15/d7/15d7311cb74158441ddb929de66a8fd1.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/73/5b/735be2473cc1045a0ea1c17a39710965.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)