Gerardo Oronoz Alonso
Escurriales
Introducción:
La ruta que hemos preparado para hoy nos lleva hasta el Municipio de Vilaflor, en el sur de la isla de Tenerife, catalogado como el municipio más alto de España. Debido a la tradición vitivinícola de esta comarca nos encontraremos por el camino con varias bodegas comarcales, cultivos de viñedos, la Casa del Vino y también el Centro de Artesanía de la zona.
Como llegar:
Salimos de Santa Cruz de Tenerife por la autopista TF - 1, con dirección sur. A la altura del kilómetro 50, aproximadamente, tomamos la salida de San Isidro de Granadilla. Subimos por la carretera TF – 64, hasta la localidad de Granadilla de Abona. En este punto tomamos la TF – 21, la cual asciende hasta el Municipio de Vilaflor.
Itinerario:
(09,35 h.) Empezamos nuestra caminata saliendo de la Plaza Hermano Pedro, cerca de la Casa Rural El Zaguán, en Vilaflor. Bajamos por la Calle Los Castaños siguiendo la señalización existente. En este punto confluyen el sendero PR. TF 72 y el GR 131. En el siguiente cruce giramos a la izquierda y subimos por una carretera asfaltada, pasando entre varios estanques de agua. Ahora la señalización nos indica girar a la derecha para dirigirnos al Barranco de El Chorrillo. Cruzamos, pasamos cerca de un enorme estanque de agua y subimos un corto tramo por una pista de tierra. Tomamos un sendero empedrado que sube por la derecha, enlazando con el Camino Real de Chasna. Nuestra caminata transcurre en ascenso, entre pinos, siguiendo una antigua tubería de agua. Pronto alcanzaremos un caserío con terrenos en explotación, posicionados en bancales. A nuestra derecha se encuentra el Barranco de Las Mesas. También nos encontramos algunos ejemplares de tajisnastes en plena floración. En pocos minutos cruzamos la Pista Madre del Agua y continuamos subiendo hacia un cruce de senderos. Nos encontramos un poste de localización perteneciente al Área de Medio Ambiente del Cabildo de Tenerife: PRO 72011, Teléfono de Emergencias : 112, Coordenadas: Lat 28º 1715 / Lon -16º 6194 (N 28º 10´ 17.3" - W 016º 37´ 09.1"). Tomamos la vía de la derecha que nos llevará a Los Escurriales o Paisaje Lunar, que se encuentra a 3,7 kilómetros.
(10,51 h.) Avanzamos por el sendero siguiendo la señalización existente, hasta llegar a unas casas abandonadas, denominadas Casas de Los Llanitos, las cuales se encuentran frente a un enorme Pino Canario (Pinus Canariensis) que sobresale entre los demás. Al final de las citadas casas, el sendero continua por el lado izquierdo (no seguir la pista forestal, que puede estar transitada por vehículos). En nuestro recorrido cruzamos el Barranco Eris de Carnero, que marca el límite de los municipios de Granadilla y Vilaflor. El sendero cruza continuamente pistas forestales y otros senderos que nos encontramos en nuestro camino. Llegamos a una senda amurada de piedras, donde podemos ver un cartel informativo que nos indica 2,1 kms. al Paisaje Lunar. No abandonamos el camino y aparece por nuestra derecha la costa de Granadilla y la Isla de Gran Canaria, entre un mar de nubes. Nuestra andadura nos lleva por Montaña Colorada, Cruz Cambada y Lava Vieja. El ascenso continua entre pinos y algunos esqueletos de tajinastes, hasta alcanzar el Paisaje Lunar, una auténtica maravilla de la naturaleza. Sobre nuestra vertical se encuentra Montaña de las Arenas y Montaña Guajara, que marca la frontera sur del Parque Nacional del Teide. Debido a la fragilidad del entorno, hay un cartel aconsejando no acercarse a las inmediaciones, ya que la estructura que forma el Paisaje Lunar (ceniza - pumita) es vulnerable a los agentes erosivos (lluvia - viento) y nuestras pisadas pueden erosionar el terreno. Continuamos en ascenso hasta alcanzar el GR 131, donde giramos a la derecha, en dirección a la Degollada de Guajara. Nuestro camino transcurre por una piconera y nos lleva al Barranco de Las Arenas. Desde aquí nos espera una tremenda subida por Montaña Las Arenas. Ahora el sendero zigzaguea en ascenso, para llevarnos al cruce con el Sendero nº 15, el cual sube hasta Montaña Guajara. Nosotros continuamos por el GR 131 hasta alcanzar la Degollada de Guajara, teniendo a nuestra derecha el Barranco de El Rio. Las panorámicas que tenemos desde esta ubicación son impresionantes: Pico Teide, Las Cañadas, Montaña Pasajirón, El Sanatorio, Montaña Majúa, Pico Viejo, Roques de García, Montaña Guajara y todo el Parque Nacional del Teide.
(13,03 h.) Volvemos hacia Vilaflor. Cuando llegamos al cruce de los senderos PR. TF 72 y GR 131, cerca de Los Escurriales, tomamos a la derecha, que nos indica 6,4 kilómetros a Vilaflor. En nuestro descenso vemos algunos ejemplares de pinos quemados (posiblemente sean de los incendios del 2007) junto a varios pinos jóvenes. También nos encontraremos una casa antigua abandonada, denominada Casa Marrubial, y el Pino Padre, con dos bancos de piedra para sentarse al borde del camino. La prolongada pendiente nos lleva hasta Lomo del Topo Negro, el poste localizador de emergencias de la Consejería de Medio Ambiente y la pista forestal Madre del Agua. Continuamos nuestro descenso hasta alcanzar la localidad de Vilaflor.
Observaciones:
Llegamos a nuestro destino siendo las 14,28 horas y realizando un total de 24 kilómetros.
Enlace relacionado: 'https://viajeros.minube.com/gerardooronoz'
Para más información sobre líneas de bus en el teléfono 922 531 300. También en 'https://www.titsa.es'
Santa Cruz de Tenerife a 01 de Junio de 2014
Leer más



+26