¿A dónde quieres ir?
{"cookieList":["CookieConsent","MINUBEV2","disableAutoLogin","@@History\/@@scroll|#","__utma","__utmb","__utmc","__utmt","__utmz","_ga","_gat","_gid","G_ENABLED_IDPS","permanentStatistics","temporalStatistics","__asc","__auc","__gads","_adf","_adobator","_alphonse","_darenso","_mandomar","_wally","GED_PLAYLIST_ACTIVITY","GoogleAdServingTest","SL_C_23361dd035530_KEY","SL_C_23361dd035530_SID","SL_C_23361dd035530_VID","UUID#[abcdef0123456789]{53}"],"cookiesGroupFormatted":{"functionality":["CookieConsent","MINUBEV2","disableAutoLogin"],"preferences":[],"analytics":["@@History\/@@scroll|#","__utma","__utmb","__utmc","__utmt","__utmz","_ga","_gat","_gid","G_ENABLED_IDPS","permanentStatistics","temporalStatistics"],"marketing":["__asc","__auc","__gads","_adf","_adobator","_alphonse","_darenso","_mandomar","_wally","GED_PLAYLIST_ACTIVITY","GoogleAdServingTest","SL_C_23361dd035530_KEY","SL_C_23361dd035530_SID","SL_C_23361dd035530_VID","UUID#[abcdef0123456789]{53}"]},"layer":"\n\n
\n
\n
\n \n\n
\n minube utiliza cookies<\/a> para funcionar, obtener estad\u00edsticas y mostrar publicidad m\u00e1s relevante. Si contin\u00faas navegando aceptas las cookies o puedes cambiar su configuraci\u00f3n.\n<\/div>\n
\n \n
\n Ver detalles\n<\/div>\n \n\n
\n
\n
\n
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Ghats de Benarés

{"cookieList":["CookieConsent","MINUBEV2","disableAutoLogin","@@History\/@@scroll|#","__utma","__utmb","__utmc","__utmt","__utmz","_ga","_gat","_gid","G_ENABLED_IDPS","permanentStatistics","temporalStatistics","__asc","__auc","__gads","_adf","_adobator","_alphonse","_darenso","_mandomar","_wally","GED_PLAYLIST_ACTIVITY","GoogleAdServingTest","SL_C_23361dd035530_KEY","SL_C_23361dd035530_SID","SL_C_23361dd035530_VID","UUID#[abcdef0123456789]{53}"],"cookiesGroupFormatted":{"functionality":["CookieConsent","MINUBEV2","disableAutoLogin"],"preferences":[],"analytics":["@@History\/@@scroll|#","__utma","__utmb","__utmc","__utmt","__utmz","_ga","_gat","_gid","G_ENABLED_IDPS","permanentStatistics","temporalStatistics"],"marketing":["__asc","__auc","__gads","_adf","_adobator","_alphonse","_darenso","_mandomar","_wally","GED_PLAYLIST_ACTIVITY","GoogleAdServingTest","SL_C_23361dd035530_KEY","SL_C_23361dd035530_SID","SL_C_23361dd035530_VID","UUID#[abcdef0123456789]{53}"]},"layer":"\n\n
\n
\n
\n \n\n
\n minube utiliza cookies<\/a> para funcionar, obtener estad\u00edsticas y mostrar publicidad m\u00e1s relevante. Si contin\u00faas navegando aceptas las cookies o puedes cambiar su configuraci\u00f3n.\n<\/div>\n
\n \n
\n Ver detalles\n<\/div>\n \n\n
\n
\n
\n
No esperes para reservar las actividades
river@river_header_activity
Tours y visitas guiadas
Tour fotográfico por Varanasi
(1)
$187,66
Tours y visitas guiadas
Tour en tuk tuk por Benarés
$234,58
Tours y visitas guiadas
Tour por los templos de Varanasi
$821,02

23 opiniones sobre Ghats de Benarés

Las terrazas de la vida y de la muerte

La visita a Varanasi debe incluir una travesía en barca por el río al amanecer, cuando los templos de la otilla están bañados por una suave luz. Al romper el díalos lugareños abandonan las laberínticas calles para dirigirse a los ghats, donde lavan sus ropas, realizan asanas de yoga y se dan un baño ritual. La travesía más fascinante es la que va desde Dasashvamedha a Manikarnika Ghat. Por el río navegan decenas de barcas de remo, que pueden alquilarse por horas. Las tarifas son negociables, por lo que conviene fijar el precio anttes de alquilar una.
Entre los ghats más importantes encontramos el Darbhanga Ghat, con sus altas torres y torretas de las antiguas havelis erigidas a principios del siglo XX por dos príncipes de Bihar, con pilares de estilo griego; Dasashvamedha Ghat, el lugar más sagrado de Benarés, que debe su nombre al sacrificio simultaneo de diez caballos que realizó Brahma al Creador. Aquí se asientan hileras de sacerdotes bajo parasoles de bambú y conducen las oraciones rituales; el impactante Manikarnika Ghat, lugar de cremación donde arden día y noche las piras funerarias, al tiempo que los cuerpos amortajados yacen junto a pilas de troncos de madera. En el centro está el pozo que Visnú excavó con su disco antes de que el Ganges fluyera aquí.

Morir en Varanasi es motivo de celebración para los hinduistas, pues aquí se logra la salvación instantanea o moksha, la liberación del ciclo de reencarnaciones. Al parecer Shiva susurra palabras al oido de los moribundos, por lo que todo el que puede acude aquí a expirar su último suspiro...
Leer más
+27

Rezos, coladas, baños, peregrinaciones, ...

Rezos, coladas, baños, peregrinaciones, fiestas, cremaciones, meditación… o simplemente, contemplación de un mundo tan cercano y tan lejano a la vez, esto es la vida en el Ganga.
Conocido en India como Maa Ganga (madre Ganga) o Ganga Devi (diosa Ganga) este río, a pesar de ser el más contaminado del mundo, de contar con la posibilidad de contemplar flotando en sus aguas animales muertos o incluso restos humanos (en algunos lugares que cruza, como la sagrada ciudad de Benarés), del color verde-sucio de su agua, etc, etc, etc, es, a pesar de los pesares un lugar de vida, creencias y tradición.

Tal vez por la esperanza que albergan los indios de que cada inmersión en el río sirve para expiar un pecado o que depositar las cenizas de un cadáver en el Ganges evita el ciclo de las reencarnaciones al difunto, hace que un gran número de hinduistas realicen continuas peregrinaciones al río para bañarse en él o meditar en sus orillas; o simplemente por una cuestión práctica, ya que en sus 2510 km de recorrido es mucha la tierra que riegan sus aguas (según datos de 2005, el Ganges y sus afluentes drenaban una fértil cuenca de 907000 km² que provee de recursos naturales a unos 400 millones de habitantes (me parece una barbaridad, pero es el dato que ofrecía la edición digital de El País de 21/11/09),ahí es ná!.

La ciudad donde más protagonismo adquiere el río, es sin duda alguna Varanasi (o Benarés), antes Kashi (ciudad de la luz), habitada por un millón de personas, y visitada cada año en época de peregrinación por otro millón más (entre los que se hallan personas que han llegado hasta aquí buscando su “cementerio de elefantes”, ya que si mueres aquí, el camino para romper el ciclo de reencarnaciones está medio recorrido).

En fin, sea como fuere, este río tiene algo de mágico (aparte de la vida que ofrece en su camino), se siente en el ambiente. Personalmente me quedo con la zona cercana a su nacimiento, como la ciudad de Rishikesh (de la que ya os he contado alguna cosa), allí he visto alguna puesta de sol mientras de fondo los cánticos templan el alma y algún suami medita en sus orillas; entonces, si eres capaz de dejar volar tus pensamientos racionales y sentir la paz que alberga tu alma, por un instante, ante los últimos rayos, sin pretenderlo ni buscarlo, te sientes meditando, y una paz absoluta invade tu ser al dejar tus ideas perderse como el día que ves desaparecer ante la noche( no es nada religioso ni esotérico, simplemente es algo que está dentro de ti y en momentos así eres capaz de vislúmbralo o sentirlo con una gran claridad).
Tal vez tenga algo que ver con la magia de la vida del Ganges.

"Cuando comienza a arder, parece como si el muerto quisiera levantarse de la pira. Crepita, se mueve y, enseguida, el fuego devora un pedazo tras otro, bajo la serena mirada de quienes fueron sus seres queridos. Sólo alguna que otra vieja, alguna hermana o esposa más débil de espíritu enjugan algunas lágrimas. Los demás lo contemplan y lo felicitan mentalmente porque el destino se apiadó de él y lo sacó de este valle de lágrimas.
Varios cuervos esperan con gesto hosco en lo alto de un madero quemado. Se diría que adivinan que no les va a quedar nada para repelar. …. Pues, para los hindúes, el barro del hombre no merece otra suerte…".
Mircea Eliade (filósofo, historiador y novelista rumano)

Me ha costado un poco conseguirlo, pero por fin puedo compartir con vosotros las fotos de esta experiencia, que siempre ayudan a entender mejor lo que uno está contando.

Saludos y a viajar.
Leer más
+18
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"cookieList":["CookieConsent","MINUBEV2","disableAutoLogin","@@History\/@@scroll|#","__utma","__utmb","__utmc","__utmt","__utmz","_ga","_gat","_gid","G_ENABLED_IDPS","permanentStatistics","temporalStatistics","__asc","__auc","__gads","_adf","_adobator","_alphonse","_darenso","_mandomar","_wally","GED_PLAYLIST_ACTIVITY","GoogleAdServingTest","SL_C_23361dd035530_KEY","SL_C_23361dd035530_SID","SL_C_23361dd035530_VID","UUID#[abcdef0123456789]{53}"],"cookiesGroupFormatted":{"functionality":["CookieConsent","MINUBEV2","disableAutoLogin"],"preferences":[],"analytics":["@@History\/@@scroll|#","__utma","__utmb","__utmc","__utmt","__utmz","_ga","_gat","_gid","G_ENABLED_IDPS","permanentStatistics","temporalStatistics"],"marketing":["__asc","__auc","__gads","_adf","_adobator","_alphonse","_darenso","_mandomar","_wally","GED_PLAYLIST_ACTIVITY","GoogleAdServingTest","SL_C_23361dd035530_KEY","SL_C_23361dd035530_SID","SL_C_23361dd035530_VID","UUID#[abcdef0123456789]{53}"]},"layer":"\n\n
\n
\n
\n \n\n
\n minube utiliza cookies<\/a> para funcionar, obtener estad\u00edsticas y mostrar publicidad m\u00e1s relevante. Si contin\u00faas navegando aceptas las cookies o puedes cambiar su configuraci\u00f3n.\n<\/div>\n
\n \n
\n Ver detalles\n<\/div>\n \n\n
\n
\n
\n

Información Ghats de Benarés