¿A dónde quieres ir?
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Valle del Colca

+204
+51 54 203010
+51 54 203010
Teléfono

24 opiniones sobre Valle del Colca

El cañón de Colca es un valle de mucha b...

El cañón de Colca es un valle de mucha belleza, cerca del pueblo de Chivay en el sur de Perú. Para ir, tienes que tomar un tour, agregándote a un grupo o formando el tuyo, con un guía y un auto.
El cañón tiene más de tres mil metros de profundidad, es el más profundo del mundo, está casi dos veces más profundo que el gran cañón de Colorado.
Con el tour, se mira el cañón desde arriba del todo, con unos cóndores volando gracias a los vientos que entran en la garganta del cañón, entre las montañas, y los ayudan a encontrar su equilibrio.

El pueblo más cercano del cañón de Colca es el pueblito de Chivay, una linda parada después de un día caminando por el cañón, que tiene unos cuantos hotelitos, ya que, como estamos a 4 horas de carretera de Arequipa, todos los visitantes se quedan por lo menos una noche a dormir. Nos tocó la Noche Vieja, y el pueblo se animó con cohetes, cantos y bailes hasta las primeras horas de la mañana. Nos hicieron un lugar para celebrar con ellos, era muy bonito participar a la fiesta del pueblo.


Seguimos por el cañón, admirando las técnicas del hombre para domar la naturaleza y lograr cultivar en montañas tan abruptas.
Leer más
+12

En mi viaje a Cusco, en julio del 2009,...

En mi viaje a Cusco, en julio del 2009, descubrimos este hermoso lugar no muy visitado aún, y de no muy fácil acceso.
Es uno de los cañones mas profundos del mundo (prof máx. 3200mts.), y tiene un recorrido de unos 100km.
Esta rodeado de cultivos aterrazados, aguas termales, muchos pueblitos donde el tiempo parece haberse detenido; los caminos son de tierra y es común cruzar rebaños de guanacos, llamas, y alpacas, atravesados en los caminos.
Por suerte, aún perduran muchas de las tradiciones coyas, sus ritos religiosos, su música, sus vestimentas(sobre todo las mujeres), sus viviendas de adobe y paja y muchas cosas más.

Uno de los atractivos que más me impresionó, fue la posibilidad de ver desde muy cerca, un dormidero de cóndores, ave andina, muy importante para todas las civilizaciones que se desarrollaron en esta parte del mundo. Existen en todo su recorrido, muchísimas ruinas incas y prehincas para descubrir, como así también pequeñas iglesias coloniales.
Altamente recomendable, en vehículo adecuado, visitar este lugar espectacular, sin muchos lujos turísticos, pero que mantiene mucho de la vida y costumbres que no se han visto alteradas y nos posibilita apreciar su belleza casi en estado natural.

Me olvidaba: Está en la lista de candidatos a ser una de las nuevas ¨7 nuevas maravillas naturales del mundo¨.
Leer más
+6

Un imprescindible de Perú

Todo lo que se diga de este cañón se queda corto. Con una profundidad que oscila entre los 3.600 y 4.100 metros, supera al famoso cañón del Colorado. Para llegar, generalmente desde Chivay, es necesario taxi y guía o añadirse a algún grupo guiado, como fue nuestro caso.

Al paisaje hay que añadir el mirador con la Cruz del Cóndor, (o cualquier otro punto), desde el que se observan cóndores. Aunque es sabida su enorme envergadura, de hasta más de 3 metros, sólo comprobando la sombra que proyectan cuando te sobrevuelan se es consciente de su tamaño. Aunque se comenta que actualmente existen menos ejemplares, observarlos no entraña ninguna dificultad, aunque es preferible por las mañanas cuando existe contraste de temperatura en las corrientes de aire que utilizan para planear y volar.


Por el camino y también allí, es frecuente encontrar pobladores vendiendo sus productos artesanales, como es habitual.
Leer más
+15

Paisajes que quitan el aliento

Excelente

En cualquier ruta por Perú, organizar una excursión desde la ciudad de Arequipa para conocer el Valle del Colca es un "must". Si el viaje por el país en su conjunto está enfocado en plan alternativo y sin organizar, este tipo de excursiones son una genial ocasión para interactuar con gente y socializar un poco, lo cual siempre es enriquecedor

Nuestro tour empezó a las 8:00, cuando nos vino a recoger Maida, la guía. En la furgoneta éramos una pareja de Irlanda, cuatro amigos de Canadá, una pareja de Estados Unidos...¡bastante divertido!.

Durante el camino al valle del Colca (5 horas y 160 km de ruta) la guía nos enseñó a masticar la hoja de coca, incluso paramos para comprar una bolsita. He de decir que no tuve ningún síntoma de mal de altura, ni aquí ni a lo largo del viaje. Ese día descubrimos las alpacas, etc, comimos en un sitio de bufé por 20 s/pax, fuimos a un balneario (muy agradable). En definitiva, una jornada muy auténtica que disfrutamos mucho.


Una vez en Chivay estuvimos 1 hora en el balneario La Calera, muy recomendable. Por la noche, no sin reticencias, me convencieron para ir a una cena/espectáculo (pensar que sería muy turístico me daba alergia). La comida, como era de esperar, no fue nada buena, pero pasamos un rato divertido y conociendo a los compañeros de excursión. El alojamiento en Chivay (incluido en el tour) fue digno de olvidar.

Al día siguiente amanecimos temprano: las 6:00. Todo para ver volar el cóndor en un punto llamado la Cruz del Cóndor (a 60 km de Chivay), pero no aparecieron hasta las 9:30/10h, ¡hasta 11 sobrevolaron nuestras cabezas!. Muy emocionante, no esperaba que me gustaría tanto. Y la excursión para llegar hasta allí vale mucho la pena, los paisajes quitan el aliento.

De regreso a Chivay comimos y nos dispusimos a dejar atrás el Colca. A las 17:00 ya estábamos de vuelta en Arequipa, fin de una gran experiencia.

Recomiendo y mucho esta excursión para disfrutar a tope de la naturaleza de un bello país como es Perú, despejar la vista y la mente y quedarse embelesado con rincones rurales y alejados del mundanal ruido. Gentes y rincones humildes que perdurarán en mi memoria.
Leer más
+2
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos

Información Valle del Colca