¿A dónde quieres ir?
{"name":"__sid_hotels-metasearch","value":"w-mx-216.73.216.249-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-17526351182372025-07-16 05:07:19hotels-metasearch"}
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Valle de Traslasierra

{"name":"__sid_hotels-metasearch","value":"w-mx-216.73.216.249-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-17526351182372025-07-16 05:07:19hotels-metasearch"}

2 opiniones sobre Valle de Traslasierra

La puerta de acceso al senderismo en Argentina

El Valle de Traslasierra es una de las pequeñas maravillas naturales de Argentina, un territorio ubicado en las serranías de la provincia de Córdoba, enclave del senderismo y la escalada del centro de mi país.

Amo esta región agreste de Córdoba, habitada por pequeñas ciudades que se distribuyen por el Camino de las Altas Cumbres. El hecho de ser menos explorada y, por eso, menos visitada que la del Valle de Punilla, incrementa, en mi opinión, su enorme atractivo turístico. Cuando lo que busco es relax y evasión busco pasar unos días en medio de estas sierras. Tiene un microclima único, el cielo parece más azul, el aire que se respira no es el mismo.


Cada una de las poblaciones del Valle de Traslasierra tiene su encanto, pero un denominador común: vivir en contacto con la naturaleza serrana en estado puro. Hablo de Mina Clavero, Cura Brochero, Villa de las Rosas y Villa Dolores. El ritmo de vida no puede ser otro que manso. La gente habla lentamente, transmite lo que siente, pero disfrutando las palabras. Cuando estoy ahí, el auto queda estacionado a la sombra de un árbol. En Traslasierra las cosas se hacen caminando.

La comarca está habitada también por un protagonista singular: el cerro Champaquí, el más alto de la provincia de Córdoba, la meca del senderismo nacional. De todas las poblaciones, la que más me gusta es Villa de las Rosas, conocida como la Capital del Senderismo Cordobés. Es la puerta de acceso al Champaquí, al que se llega atravesando una variedad de caminos y senderos, vadeando arroyitos, a caballo o a pie.

Escalar el Champaquí… eso es otra cosa. Todavía lo tengo pendiente como un desafío. Un puñado de amigos que lo han logrado, lo describen como una experiencia inolvidable. Esa escalada es una suerte de peregrinación que todo argentino debería hacer.

Mientras me preparo para concretar esa gran aventura, me conformo con recorrer los caminos a Los Molles y a Las Chacras para visitar los mercados de artesanos, descubriendo flores silvestres, hierbas aromáticas entre los arbustos y disfrutando de llenarme los pulmones con ese aire tan limpio. Me encanta caminar también por el Camino Real en ascenso constante, a veces transitando por la cañada misma del arroyo. Camino hasta quedar sin aliento, para buscar después la sombra fresca de un árbol frondoso. Me siento en paz, me embarga una especie equilibrio interior con el paisaje que me rodea.

El portal del Champaquí se esconde detrás de otra de las cumbres de la región, el Achala. Vaya si es hermoso amanecer en estos lugares, o ver el atardecer. Descubrir como el sol pinta el paisaje a su antojo. Cómo la luna hace lo mismo. He pasado mañanas viendo salir el sol con la mente en blanco. Ni que hablar del placer sencillo de caminar de un pueblo a otro. O cuando encuentro un arroyo con agua fría de deshielo donde me detento a descansar. Me siento tan feliz. Es más, aquí la gente te saluda cuando pasas. Nadie permanece indiferente al visitante.

No me resulta extraño escuchar en el pueblo la historia de la gente de las grandes ciudades, o extranjeros, que se quedaron a vivir en Traslasierra. En la feria de Villa Las Rosas me he quedado charlando con los artesanos que la eligieron durante algunas temporadas y después volvieron para afincarse, encontrando así un nuevo lugar en el mundo. Los vendedores están ahí los jueves y sábados por la mañana. Tienen también una excelente colección de antigüedades a la venta. En la feria he aprendido mucho sobre la cocina sana y la gemoterapia. Me detengo a preguntar, averiguo, y siempre compro.

Cada vez que recorro alguno de los senderos, encuentro el panorama de las altas cumbres simplemente espectacular. Hay balcones y playas naturales, senderos por doquier. Si aman el trekking, la pesca deportiva o la escalada, si disfrutan cabalgar o se animan al parapente, este es el lugar. El entorno maravilloso, el clima saludable y la gente que lo habita, me resultan siempre encantadores.

Este rincón parece invitarme a hacer un cambio, a empezar un nuevo estilo de vida. Si no fuera porque amo vivir en Rosario, me lo pensaría.
Leer más
+36
{"name":"__sid_hotels-metasearch","value":"w-mx-216.73.216.249-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-17526351182372025-07-16 05:07:19hotels-metasearch"}
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"name":"__sid_hotels-metasearch","value":"w-mx-216.73.216.249-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-17526351182372025-07-16 05:07:19hotels-metasearch"}

Información Valle de Traslasierra