Estilo mudéjar
Dicen en Calatayud que el Jiloca y el Jalón tienen alma mudéjar. Y es que a lo largo de estos ríos zaragozanos, afluentes del gran Ebro, el estilo arquitectónico hispano-musulmán tiene espectaculares exponentes.
El mudéjar aragonés está representado por 157 edificios declarados Patrimonio de la Humanidad. Emplazados en su mayoría en las provincias de Zaragoza y Teruel, destacan con sus torres-alminares, sus arcos de herradura, sus muros de ladrillo, sus decorados de yeso, y sus cerámicas de colores. Para conocer algunos de los pueblos con muestras de este sorprendente estilo, es ideal tomar a Calatayud como base y desde allí coger la N-234. Por esta carretera dirección Soria, se llega a Torralba de Ribota, una apacible población rodeada de cultivos donde se emplaza la iglesia de San Félix.
![](https://images.mnstatic.com/c8/00/c800466ca9f3c6fe1267dc887f949077.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/b9/3f/b93f63a13060c34ec396468147f8dea0.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/39/70/397009049e775179e66b172b4adcb184.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)