¿A dónde quieres ir?
{"name":"__sid_suggestions-hotels","value":"w-mx-3.17.177.21-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-17433971427842025-03-31 06:03:03suggestions-hotels"}
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Toritos de la fiesta del Señor del Rescate

{"name":"__sid_suggestions-hotels","value":"w-mx-3.17.177.21-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-17433971427842025-03-31 06:03:03suggestions-hotels"}

1 opinión sobre Toritos de la fiesta del Señor del Rescate

Elaborados en base a cartón y rodeados de carrizo y cohetes

Nunca había visto de cerca estos famosos "toritos " que contribuyen a hacer más alegres las fiestas patronales de los pueblos mexicanos.
Elaborados en base a cartón y rodeados de carrizo y cohetes estos toritos se prenden al finalizar la quema de cohetes y antes de empezar el baile.

El origen de esta costumbre data del siglo XVII, y tiene tintes religiosos. Durante su quema un hombre lo carga sobre sus hombros y corre entre la gente que debe "torearlo " para evitar ser alcanzado por el.

+9
{"name":"__sid_suggestions-hotels","value":"w-mx-3.17.177.21-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-17433971427842025-03-31 06:03:03suggestions-hotels"}
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"name":"__sid_suggestions-hotels","value":"w-mx-3.17.177.21-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-17433971427842025-03-31 06:03:03suggestions-hotels"}

Información Toritos de la fiesta del Señor del Rescate