¿A dónde quieres ir?
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Tesoro de santa fe de conques

+19

3 opiniones sobre Tesoro de santa fe de conques

un Tesoro para los Católicos

Lo más destacable del Tesoro de Santa Fé es que lograra sobrevivir a los estragos que causó la Revolución Francesa de 1789 no sólo en las cabezas de la familia real francesa, sino en todo lo concerniente a las propiedades de la Iglesia. En 1792 un decreto anunciaba que «todos los bienes en oro, plata, cobre o bronce, que puedan ser convertidos en moneda, y que se encuentren en las iglesias, serán enviados de inmediato a la Casa de la Moneda de Toulouse.»

El sacerdote André Bénazech y varios pueblerinos se apoderaron del tesoro, pero no para robarlo, sino para enterrarlo y preservarlo para el futuro. Cuando los representantes de la Revolución llegaron al pueblo, se adjudiquó el robo a unos transeuntes. Cuando terminaron los convulsos tiempos de la Revolución, todas las piezas fueron rescatadas de sus escondites y expuestas de nuevo, actualmente en lo que fue antiguo refectorio de los monjes.


La pieza más importante del Tesoro es la estatua relicario de Santa Fe, del siglo X, hechas con placas de oro y plata sobre un armazón de madera, y con numerosas joyas inscrustadas.

Además de la de Santa Fé. el relicario de Carlomagno, el de Pipino, la Linterna de Begon o el brazo relicario de Saint Georges son algunas de las obras más destacadas.
Leer más
+18

Ver original
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos

Información Tesoro de santa fe de conques