¿A dónde quieres ir?
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Templo Sabhanayaka Nataraja

+6

2 opiniones sobre Templo Sabhanayaka Nataraja

El gran templo de Siva bailarín

Este magnífico templo está dedicado a Nataraja, uno de los avatares del dios Siva. En este caso, sería Siva como el señor de la danza. El templo está abierto desde primera hora de la mañana y una vez más a los no hindúes se nos permite acceder a casi todos los lugares del templo excepto al santuario.
Si uno tiene posibilidad no debe perderse la ceremonia del fuego que tiene lugar seis veces al día y a la que acuden decenas de fieles para contemplar un ritual que se celebra del mismo modo hacer siglos. Hay que recordar que no se pueden hacer fotos, así que lo mejor es olvidarse de la cámara

Y dejarse envolver por el sonido de tambores y campanas.
Leer más

Los cultos a Shiva

Chidambaram es uno de los centros de peregrinación más importantes de la India del Sur. Su epicentro está en el templo Sabhanayaka Nataraja, donde Shiva es elevado a la categoría de Señor de la Danza Cósmica (Nataraja).
Los monjes de este templo, que no permiten fotografías, son brahmis de la casta Dikshitar, y son los que realizan los rituales del templo. Destacar que, además, dedican unas cuantas horas al día a practicar el yoga (y se nota :-)), visten con una toga blanca, y llevan el pelo largo aunque recogido siempre en un moño alto. Adoran a Shiva y a Khali (la diosa de la guerra y la muerte), así que de entrada parece un poco oscuro el asunto...

Se dice que los trajo el rey Hiranyavarman, que hizo una peregrinación hasta aquí desde Kashmir, para quitarse la lepra en el estanque del templo.

Más allá de su historia y su significado, encontramos un templo peculiar... su interior está oscuro en buena parte, con la única iluminación de las velitas que utilizan como ofrenda en toda India. Por aquí y por allí ves a los monjes sentados, rezando o sencillamente mirando a ninguna parte... Y el ambiente resultante es absolutamente medieval, como si hubieras viajado en el túnel del tiempo. Todo el edificio es de piedra, oscura y gastada por los años, los peregrinos, el humo de las velas... flota un aroma a incienso bastante fuerte, y sólo al fondo del todo encuentras la luz, en un pequeño patio donde los peregrinos van a ser bendecidos por los monjes de esa secta.
El paso al estanque, rodeado de escalinatas, como todos los templos hindús, está vedado a los extranjeros. únicamente podréis verlo si rodeáis el edificio por el patio exterior, a través de una valla. Cuando nos asomamos, estaba vacío de gente, pero seguramente en los días de fiesta se llene de peregrinos.
Oh!, sí, se me olvidaba... estos monjes son muy místicos, pero tampoco pierden ocasión de intentar sacar unas rupias a los escasos turistas o viajeros que por allí andan... te pedirán que te acerques para bendecirte y ponerte una tika, y que des la voluntad, voluntad que te pueden discutir hasta llegar a la cantidad que ellos consideran razonable (y que no lo es). En fin, yo me negué, aunque en otros templos sí participé o no supe negarme, aquí no me gustó la actitud de estos monjes.
En el exterior, cerca de la puerta, se puede ver una de las carrozas con las que salen en procesión los dioses, en la fiesta principal del templo. Es un vehículo de madera, curioso y algo barroco, totalmente tallado con figuras de deidades. Parece un pequeño templo.
Leer más
+4
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos

Información Templo Sabhanayaka Nataraja