¿A dónde quieres ir?
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Templo de Artemisa

+16
No esperes para reservar las actividades
Excursiones
(7 )
desde
$7.245,79

2 opiniones sobre Templo de Artemisa

De camino a Éfeso, desde Selçuk, un p...

De camino a Éfeso, desde Selçuk, un pequeño cartel indica -de forma demasiado discreta- la entrada gratuita a la fascinante ruina del Templo de Artemisa. Digo "ruina" en singular porque una gigantesca columna y unas cuantas piedras es todo lo que queda del famosísimo Templo de Artemisa. Fue en su día una de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo y miles de peregrinos acudían a él a rendir homenaje a la diosa Artemisa (o Cibeles), que era la antigua diosa anatolia de la fertilidad.

En sus tiempos dorados fue mayor que el Partenón de Atenas y se sustentaba sobre 127 enormes columnas todas decoradas con estatuas (una de las cuales es la que pervive).

A pesar de ello, resulta impresionante contemplar las dimensiones de la columna y subirse encima de una antigua maravilla del Mundo. Pero sobre todo, lo que hace este lugar muy especial es la inmensa paz que se respira... La ruina está situado en un prado donde niños y patos juegan al escondite. Al no formar parte de los clásicos circuitos turísticos, es posible estar solo -con los niños y los patos- tranquilamente, apoyado en una de las piedras, contemplando el paisaje, relajándose ante la inmensa paz que se respira. Un lugar que emana historia y leyenda a partes iguales. Un rincón inolvidable y que pasa muy desapercibido.
Leer más
+4

El templo de Artemisa se encuentra...

El templo de Artemisa se encuentra situado entre Selcuk y Éfeso y fue considerado una de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo debido a sus enormes dimensiones y su preciosa arquitectura. Este templo comenzó a construirse por el rey Creso de Lidia y se tardó más de 120 años en finalizar la obra. Estaba dedicado a la diosa Artemisa (para los romanos Diana) y atraía a cientos de peregrinos que acudían a rendirla homenaje, ya que era la diosa de la fertilidad. Este peregrinaje hizo ganar muchísimo dinero a la antigua Éfeso. El templo estaba compuesto por numerosos edificios, que los arqueólogos denominaron con letras sucesivas. El edificio más antiguo e importante era el D. Este edificio era más grande incluso que el Partenón de Atenas y estaba construido sobre 127 columnas decoradas con figuras talladas alrededor de sus basas. El Templo de Artemisa fue destruido por un incendio en el año 356 adC y en la actualidad se conservan unos pocos restos entre los que destaca una de las columnas que he mencionado. Para hacernos una idea de cómo fue el templo podemos visitar el templo de Dídima, aunque el de Artemisa era todavía más grande. De todos modos es aconsejable visitar este lugar, ya que los escasos restos que quedan están esparcidos en un entorno idílico donde la naturaleza es la protagonista. Por si fuera poco, pilla de camino para poder ver después Éfeso, así que no hay escusa para no visitar la que fue considerada una de las siete maravillas del mundo antiguo.
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos

Información Templo de Artemisa