sala2500
El templo da la sensación que está a...
El templo da la sensación que está abandonado así a primera vista. Nada mas lejos de la realidad; los monjes que viven en el monasterio, ese conjunto de casas blancas que se ven colgando de la ladera rocosa, no tienen espacio suficiente para construirlo ahí, justo al lado de donde ellos viven, así que buscan una zona, no muy lejana y lo mas llana posible, donde poder congregarse para sus actos religiosos que, lógicamente, son los fines de semana. El edificio en sí no es muy grande ya que aquí ni viven ni pernoctan, simplemente bienen para sus actos en conjunto, pero si tiene una inmensa terraza en la parte delantera. Esta terraza dá justo al valle y como os podeis imaginar las vistas eran sencillamente....., estratosféricas.
PD: Días atrás había visto algo parecido en la capital de la región, en Leh; una especie de construcción budista de unos 8m. De altura y casi 50m. De circunferencia, donde solo había grabados y pinturas de representaciones budistas, también presidida por una amplisima terraza, que casi colgaba de un acantilado y tenía unas vistas...Tambien estratosféricas...
Este pueblo es otro ejemplo de lo bien que se llevan, en todo el valle del Nubra, el hombre con la naturaleza.
Diskit es un entramado de calles que parecen acequias grandes, que se reparten por todo el núcleo como una red de canales conectados. Lo cierto es que la idea de poblar así, es común en los pueblos de alrededor, pero hasta que uno no se acostumbra no le parece haber visto nada, si acaso pasajes entre zarzas y árboles.
El pueblo está bastante diseminado y ocupa una gran extensión, esto y la falta de puntos de referencia y de líneas rectas para ubicarse hace que parezca que el pueblo no se acabe nunca. Una sensación buenísima que te hace olvidar que tendrás que acabar de pasear.
Aquí la población es un poco numerosa, pero al final de la jornada laboral te encontrarás a montones de paisanos volviendo a sus casas por las callejuelas de zarzas y piedras.
Leer más