E.Sonia Requejo Salces
¡O casa fortaleza , todo un universo en barro!
Muy cerca de Gaua, al sur de Burkina Faso atravesamos senderos hacia un pueblo complejo y rico en simbolismos "Pais Lobi" entre sus cultivos, se divisaban sus fortalezas.
¡Pero antes nos da la bienvenida el "dithil" el altar de tierra , cuya misión es proteger el lugar y a sus habitantes de los males (sequías - pestes - enemigos - incluso de nosotros mismos) son los altares de la familia.
Nos muestran como se relacionan en esta comunidad, con sus jerarquías y las funciones destinadas para los distintos sexos.
Construyen las casas fortalezas "sukala" según indica un feticheur que mirara las fuerzas cósmicas del lugar.
Sera un habitáculo para la familia, seguro y robusto a su vez con una sola entrada, semeja al árbol sagrado al "baobab" la sukala semeja por su rugosidad, la corteza del árbol.
A ella se accede por un tronco, que semeja una escalera muy rudimentaria ¡ya en la terraza, vemos sus cosechas secándose en la azotea!
Una vez dentro, hay que acostumbrarse a la poca luz del laberinto de estancias de las que consta, serán sus mujeres las autenticas anfitrionas, las que tras mostrar las dependencias y sus posesiones en armarios muy originales, de ollas de barro o cerámica apiladas unas encima de los otras, formando columnas de posesiones, a modo de aguar.
A mas cantidad de vasijas, mayor es el prestigio de la propietaria. La mujer lobi es la que administra la economía del hogar.
Vemos varias columnas, según el numero de mujeres de la casa, dado a su poligamia. Continuamos por oscuros pasillos, vemos los alojamientos de cada mujer y de sus hijos.
Y la del hombre de la sukala, también el lugar que ocupan los fetiches en la protección de sus integrantes.
Antes de salir, nos invitan a un licor de vino de palma y se inicia un compás de danzas entre ellas al que tímidamente, nos vamos uniendo.
Todas las dependencias tienen su abertura en el techo y a la terraza en común, la azotea. ¡Allí también hay fetiches, que desde lo alto avisaran al panteón totémico, para proteger a los dueños de la Sukala!
A ella se accede por un tronco, que semeja una escalera muy rudimentaria ¡ya en la terraza, vemos sus cosechas secándose en la azotea!
Una vez dentro, hay que acostumbrarse a la poca luz del laberinto de estancias de las que consta, serán sus mujeres las autenticas anfitrionas, las que tras mostrar las dependencias y sus posesiones en armarios muy originales, de ollas de barro o cerámica apiladas unas encima de los otras, formando columnas de posesiones, a modo de aguar.
A mas cantidad de vasijas, mayor es el prestigio de la propietaria. La mujer lobi es la que administra la economía del hogar.
Vemos varias columnas, según el numero de mujeres de la casa, dado a su poligamia. Continuamos por oscuros pasillos, vemos los alojamientos de cada mujer y de sus hijos.
Y la del hombre de la sukala, también el lugar que ocupan los fetiches en la protección de sus integrantes.
Antes de salir, nos invitan a un licor de vino de palma y se inicia un compás de danzas entre ellas al que tímidamente, nos vamos uniendo.
Todas las dependencias tienen su abertura en el techo y a la terraza en común, la azotea. ¡Allí también hay fetiches, que desde lo alto avisaran al panteón totémico, para proteger a los dueños de la Sukala!
Leer más



+5