Diana Patricia Montemayor Flores
Habitat natural de los pericos
Se trata de un hundimiento natural de la superficie de la tierra provocado por la gran filtración del agua, en donde habitan familias de cotorras que viven en los arboles que se encuentran en el fondo.
Imagínate el espectáculo que ofrece la entrada y salida de pericos de este hueco. Además, en las paredes de la oquedad se pueden encontrar vestigios de la cultura zoque representada por pinturas rupestres.
La Sima de las Cotorras está operada por los lugareños de la región; es un lugar para explorar, observar aves y flora; para descansar en sus cabañas y degustar platillos regionales.
Cuenta con la infraestructura para practicar rapel, senderismo, recorridos externos e internos de este atractivo ecoturistico.
El descenso a rappel es en caída libre, 140 metros hasta el punto más profundo de la sima, durante el que puedes ver las pinturas rupestres. En el fondo hay una cueva de 70 metros de profundidad con estalactitas y estalagmitas.
También puedes hacer un recorrido perimetral, una caminata para observar las pinturas rupestres de las paredes, así como la flora y fauna, a una altura de 30 metros del fondo de la sima.
Otra opción es hacer escalada por unas huellas escalonadas hechas dentro de la sima por la cultura zoque, o bien senderismo para observar aves y flora.
Este lugar tan exótico se encuentra en el Municipio de Ocozocoautla Chiapas, en la localidad de Piedra Parada.
Leer más



+11