¿A dónde quieres ir?
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Sierras de Moratalla

+14

3 opiniones sobre Sierras de Moratalla

El pulmón verde de una región de secano

Moratalla es, junto con Cehegín y Caravaca, la localidad con más encanto del Noroeste de Murcia. Solo que aquí no hay grandes monumentos ni edificios superlativos. El sabor de Moratalla radica en las minucias, en ese tipismo de los pueblos serranos de calles angostas y empinadas, jubilados tomando el sol en la plaza del pueblo, bares de vinorro, carajillo y partida de dominó, y el agradable saborcillo que deja la vida al discurrir a un ritmo sosegadamente humano.

El valor añadido de Moratalla es su entorno natural. Destino clásico de fin de semana para miles de murcianos, Moratalla cuenta en sus cercanías con el único río de la región, aparte del Segura, que mantiene caudal en superficie durante todo el año: el Alhárabe. A unos nueve kilómetros de Moratalla, el Alhárabe forma una serie de pozas y resaltes conocidos como La Puerta, una de las zonas naturales más agradables de toda la provincia, perfecta para un baño veraniego

Luego se puede seguir conduciendo por el corazón de la sierra hasta aldeas tranquilas y con buena gastronomía serrana como El Sabinar, Nerpio y Benizar.


Otra de las excursiones clásicas es al pico Revolcadores y la rambla de la Rogativa. Una zona montañosa y asilada con paisajes abiertos y muy solitarios donde abundan los pinos, las encinas, las sabinas y los caseríos abandonados. El desarrollo del alojamiento rural en algunas de sus pedanías, como Inazares o Cañada de la Cruz, permite establecer una base para explorar a pie o en coche este desconocido rincón de Murcia.

Revolcadores, con 2.015 metros de altitud, es la cima más alta de la provincia de Murcia. Pero sus formas suaves le quitan fiereza, haciéndole parecer un cerro más entre las sierras del Noroeste. En invierno suele estar coronado de nieve. Es una ascensión fácil, de un par de horas a buen caminar. El mejor punto para iniciar la marcha es desde la aldea de Inazares.

Cerca queda la rambla de la Rogativa, una de las formaciones naturales más llamativas del Noroeste murciano. Se trata de estrecho pasillo natural encauzado por altos farallones rocosos por el que circula una pequeña pista accesible a vehículos. En su interior se encuentra la ermita de la Rogativa, construida en el siglo XVI.

Dónde dormir y comer

Hospedería rural Casa Pernías, carretera de Barranda, km. 23, El Sabinar; tel. 968 72 63 11. Un hotelito rural con 16 habitaciones bien decoradas y restaurante de cocina regional. De 102 a 139 €

Caserío Inazares, en Inazares; tel. 968 736 396 y 659 805 312. Un empresa que gestiona 17 casas rurales de diversa capacidad en este pequeño pueblo

Restaurante Los Viñales, en Caravaca; tel. 968 70 84 58. Cocina tradicional del Noroeste murciano.

Restaurante El Olivar, en Moratalla; tel. 968 72 40 54. Cocina murciana renovada a cargo del chef Firo Vázquez

Más información: Murcia Turística 'https://www.murciaturistica.es'), tel. 902 101 070
Leer más
+8

Lo mejor de la región de Murcia.

Excelente
+5

Precioso para visitarlo

Excelente
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos

Información Sierras de Moratalla