Parque acuático para descargar adrenalina
Después de estar una semana conociendo la isla y recorriéndola de cabo a rabo, decidimos pasar un día de lo más divertido en el Siam Park, un gran parque acuático (el mayor de Europa) que había sido inaugurado hacía unos meses.
Se emplaza en Adeje; el acceso está perfectamente señalizado en la salida de la autopista TF-1 que pone "San Eugenio - parque acuático". Nosotras fuimos en nuestro propio coche (de alquiler), pero hay un autobús gratuito que te lleva al parque desde diferentes lugares del sur de la isla.
El aquapark es un complejo inmenso de 185000 m2 rodeado de jardines y exuberante vegetación. Nada más entrar hay un recinto con leones marinos y un “mercado flotante” con diversas tiendas de souvenirs que simula ser un pueblo típico tailandés.
Tiene varias atracciones, algunas realmente fuertes en las que descargar adrenalina a tope, y otras más light. La atracción estrella es la Tower of Power, una caída libre prácticamente en vertical desde 28 metros de altura (lo incómodo es subir la escalinata hasta lo alto de la torre). Bajar por el Dragón es increíble porque te da la sensación de que te introduces directamente en sus fauces. Y el Volcano simula introducirte en el cráter de un volcán, donde, mientras bajas en un flotador a oscuras, te ponen juegos de luces y humo. Los niños también tienen su espacio en The lost city. Luego hay otras atracciones en las que bajas con flotadores o colchonetas por toboganes serpentantes, rápidos, y diversos circuitos.
También hay una paradisíaca playa artificial que a ciertas horas (cuando suena el gong) se convierte en una piscina de olas súper divertida. Presume de producir la mayor ola artificial del mundo, de 3 metros de altura. En todo el perímetro hay múltiples sombrillas y tumbonas, de uso gratuito.
Algo que me llamó la atención es que el agua necesaria para el funcionamiento de todas las atracciones procede del mar. Una vez captada y desalada (con su propia desaladora) es un circuito cerrado, en el que primeramente se utiliza para los toboganes y atracciones, y después se filtra y se reutiliza para el riego de los jardines.
El Siam Park está abierto de 10 a 18 h. La entrada para todo el día nos costó 28€ (puedes utilizar todas las instalaciones las veces que quieras, de forma ilimitada). Hay descuentos si compras la entrada combinada Siam Park + Loro Parque.
En el parque no permiten introducir comida, así que obligatoriamente tienes que comer en alguno de sus restaurantes (bastante caros).
![](https://images.mnstatic.com/e1/e4/e1e4086b3186676028c5ae65ec577af5.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/f2/b2/f2b2bece0e35e1c9ab6cdd2743504a64.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/dc/ec/dcec63d0b82f8f1145f5de21fccdfe66.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)