¿A dónde quieres ir?
{"html":"","integrationIds":[]}
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Shirakawa-gō

{"html":"","integrationIds":[]}
+73
Shirakawa-gō Dirección

13 opiniones sobre Shirakawa-gō

Shirakawa-gō es un pueblecito, ...

Shirakawa-gō es un pueblecito, Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, ubicado en la prefectura de Gifu.

Este pueblo es célebre por sus más de 100 edificios gasshō-zukuri, unas construcciones de madera, especialmente diseñadas para combatir los rigores del duro invierno en la región de Hida. Su principal característica es la forma tan inclinada de sus tejados fabricados con paja, ideales para evitar la acumulación de nieve.

El pueblo de Shirakawa-gō es muy pequeño, de unos 600 habitantes, así que se puede recorrer tranquilamente en un par de horas a pie. Nada más bajar del autobús, tenéis la oficina de turismo y un museo donde se conservan edificios de estilo gasshō-zukuri.


Pero lo realmente bonito está a la otra parte del río Shō-kawa. Lo primero es cruzar el puente colgante y pararse unos instantes a ver las aguas. Justo al otro lado, está el centro neurálgico de Shirakawa-gō. El asentamiento de Ogimachi.

Si alguna vez tuviera que escoger un pueblo con encanto, ese sería Shirakawa-gō, un lugar completamente distinto a cuantos haya estado jamás. Es otro Japón diferente, un Japón rural, de montaña, tradicional y hermoso, muy hermoso.
Leer más
+4

¡Merece la pena!

Excelente

Este pueblo declarado patrimonio de la humanidad por la Unesco, te dejará sin palabras. Al menos esa es la sensación que me produjo a mí. Se encuentra a escasamente 1 hora en bus desde Takayama (Alpes Japoneses). Se trata de un pueblo formado por casas construidas a estilo tradicional, de madera y el techo de paja. El pueblo se encuentra inmerso entre las montañas, tapizadas de un verde intenso.

Las casas están habitadas y en las plantas bajas algunas albergan comercios o pequeños restaurantes. No te pierdas el museo al aire libre que se encuentra justo al final al del pueblo, pasado el puente (si tomamos como referencia la estación de autobuses).


No te lo imagines como un museo al uso, se trata de un conjunto de 25 casas (éstas no habitadas), algunas traídas de los pueblos de alrededor, construidas según el estilo de la época Edo. Podrás pasear, visitarlas por dentro e imaginar cómo vivían los lugareños hace más de 100 años.

Las fotos, son precisamente de la zona del museo, aunque todo el pueblo es una belleza. Visitar el pueblo no se paga, pero el museo cuesta 600 yenes (poco más de 5 euros). Merece la pena!
Leer más
+4

Parajes idílicos en plena montaña

Excelente

Una zona patrimonio de la humanidad y un paisaje que se te quedará en la retina por siempre es Shirakawa-go.

Un pueblo que mantiene la esencia de como era antaño y que es un paseo obligado en los llamados Alpes Japoneses.

Un montón de casas estilo gassho-zukuri en las cuales puedes entrar en varias de ellas ya que las han preparado a modo de museo y de visitas para conocer como trabajaban y vivían antes.

El ambiente es maravilloso, un valle rodeado de montañas con el pueblo estratégicamente situado. Si tienes oportunidad yo invitaría a la gente a hacer noche allí mismo, vale la pena dar un paseo cuando todo el mundo se ha ido y te quedas solo en esa zona.


Eso sí, cuidado para cenar que cierran todo y os puede pasar como a mi que tuve que irme a una gasolinera a comprar lo que pude pillar pero aun así sigue siendo maravilloso.
Leer más
+4

Muy recomendable

Excelente

Es una aldea la mar de chula, está llena de naturaleza. Las casas típicas llamadas gassho tienes unos tejados enormemente gruesos hechos de ramas de árboles y muy inclinados para evitar la acumulación de nieve en invierno.

Se respira paz paseando por sus calles. También puedes ver alguna koi en alguno de sus estanquillos y podrás subir a alguna de las 3 gassho que hay abiertas al público y ver cómo son estas casas por dentro.

+6

Descanso entre montañas

Llegar a la aldea de Ogimachi, en la villa de Shirakawa-gō (白川郷) no es cosa de un ratito.
El rincón está enclavado en el norte de los denominados Alpes Japoneses y sólo se puede llegar por carretera. El lugar más próximo al que se puede llegar en tren es Takayama; Al que hará falta como un par de horas y media desde la ciudad de Nagoya, o una hora y media desde Tōyama, con el tren turístico Hida Wide-view. Tras lo cual se puede usar un autobús o ir en coche por un tramo de unos 50 Km. más.

Ese aislamiento en medio del Japón rural, alejado de las grandes ciudades y todo lo característico de la vida urbana japonesa, le da a Shirakawa-gō una atmósfera especial. Sus casas en forma de "palmas en rezo" (合掌造り) junto al entorno natural lleno de campos de arroz regados por canales con aguas llenas de inmensas carpas que fluyen junto al río Shōkawa le dan el merecido estatus de villa Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, junto a la vecina villa de Gokayama.


En mi viaje acabé alojándome en un minshuku (ryokan familiar, estilo tradicional) llamado Kanji-ya. En este tipo de alojamiento hay que descalzarse, como en la mayoría de viviendas de Japón, y usar las zapatillas de cortesía por sus pasillos hasta antes de entrar en la habitación o el comedor donde hay tatami y se debe entrar descalzo para no dañar el suelo. El acceso al aseo y WC incluye otras zapatillas diferentes para el suelo convencional de ese recinto. Al llegar la hora de cenar (como a las seis o las siete de la tarde) los huéspedes nos reunimos en el comedor y cenamos sentados en el suelo con bandejas llenas de bondades al estilo tradicional con mucha comida y con arroz recién hecho para acompañar.

En estas casas con sus característicos tejados los huéspedes podemos pedir unos cupones de descuento para el Onsen de Shirakawa-gō (baño de aguas termales naturales) y aprovechar estos baños de la parte norte de la aldea junto al río. Alquilando una toalla o dos (para secarse bien luego) es posible darse un baño en sus instalaciones que incluso cuentan con un acceso semi abierto para bañarse en agua agradable muy caliente mientras la brisa de la noche te da en la cara y escuchas las poderosas aguas del río. Algo que deja muy relajado para luego irse a dormir más tranquilo que nadie, tuvieras las preocupaciones que tuvieras.

A la mañana se repite el ritual similar al de la cena con un desayuno bastante opíparo para recorrer después con fuerzas todos los rincones de Shirakawa-gō que alberga pequeñas tiendas de omiyage (recuerdos), templos y santuarios y un mirador en lo alto que permite contemplar un paisaje sin igual.
Leer más
+2
{"html":"","integrationIds":[]}
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"html":"","integrationIds":[]}

Información Shirakawa-gō