¿A dónde quieres ir?
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Sendero Lancha de las Víboras

3 opiniones sobre Sendero Lancha de las Víboras

Senda hasta el Observatorio de aves

Saliendo de El Tiemblo tomamos el desvío que nos lleva hacia el Valle de Iruelas, por encima de la presa del pantano de El Burguillo y en dirección hacia Las Cruceras, poblado donde vivían los trabajadores de las fábricas de madera y resina del Valle y hoy rehabilitado para el Turismo Rural. Continuamos hasta el Area Recreativa "Siempreverde", desde donde podemos realizar varias rutas, dependiendo del tiempo que dispongamos y por supuesto de nuestra forma física. Continuamos hasta el camping y frente a él encontramos un aparcamiento donde dejamos el vehículo y vimos las primeras ardillas.
Tras examinar el cartel informativo nos disponíamos a iniciar la ruta por la senda "La Lancha de las Víboras" bajo la atenta mirada de una vaca que no se sorprendió lo más mínimo de nuestra presencia y utillizando un paso con maderas ideado para impedir que el ganado salga de su terreno.

Toda la senda está marcada con postes de madera donde se indica el nombre de la ruta y su calificación de pequeño recorrido con unas franjas de color amarillo y blanco.
El comienzo de la ruta se nos hizo un poco duro porque el desnivel es importante pero las vistas del pantano de Burguillo en los primeros días de junio, a rebosar de agua, y las panorámicas de la montaña, los bosques y las aglomeraciones de helechos, merecían el esfuerzo.
Así llegamos al observatorio de aves de la Lancha de las víboras, una pequeña construcción de madera con asientos y aperturas para observar el amplio valle y si tenemos suerte, las aves como el buitre negro o el águila real.
La subida del principio asustó a nuestros acompañantes y decidimos bajar de nuevo al aparcamiento para recorrer la "Senda Botánica" que parte de allí mismo por un terreno bastante llano y de pequeño trazado.
Al principio de la senda, un panel nos explica lo que veremos. Mas de 20 especies de árboles y arbustos propios de este Valle, unos con panel de explicación sobre sus distintos usos, y otros con una tarjeta con su descripción.
El itinerario, acaba en la carretera, que cruzaremos para observar alguna especie mas de árbol y volvemos siguiendo la misma hacia arriba hasta llegar de nuevo al Area Recreativa.
Algún día completaremos la senda Lancha de las Víboras...
Leer más
+9

Observatorio del Buitre Negro en el...

Observatorio del Buitre Negro en el Valle de Iruelas.

Se trata de una sencilla ruta que parte desde el camping del Valle de Iruelas, a pocos minutos del centro de interpretación de la Reserva. Después de unos 20-30 minutos de ascensión se llega a un mirador que domina la parte alta del valle, donde se puede observar con comodidad el vuelo de estas aves tan frágiles. Nunca he tenido demasiada paciencia para este tipo de cosas, pero normalmente no hay que esperar más de unos minutos para observar a los buitres (y otras aves) en el cielo.


Como nota decir que el observatorio se está deteriorando a marchas forzadas a base de pintadas y destrozos varios. De verdad que no entiendo porque la gente se tiene que subir al monte a cargarse algo que está ahí para que el disfrute de todos, pero da penita de verlo…
Leer más
+3

Muy bonito.

Excelente

Sobre todo sus cascadas y rutas de senderismo. Me encantó.

¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos

Información Sendero Lancha de las Víboras