SENDA DEL OSO
Esta senda es un itinerario señalizado, lo que evita casi totalmente la posibilidad de extraviarse.
Parte de un panel informativo situado junto al puente de San Roque, en la salida deCervera de Pisuerga.
La senda tiene un recorrido circular, por lo que, existe la posibilidad de abordarla desde otros puntos de su recorrido.
Iniciamos la marcha en la margen derecha del Pisuerga, cruzando una zona urbanizada donde se ubica un recinto deportivo y el camping de la Bárcena. Al final de la calle giramos a la derecha, hacie el rio. Una señal nos muesta un camino que pronto se transforma en un sendero. Tras franquear una valla, continuamos caminando, entre campos de cultivos por una pista de tierra que nos conducirá hasta el pueblo de Arbejal. Llegados hasta aquí cruzamos el puente y entramos en el pueblo.
Desde la iglesia el camino continúa ladera arriba hasta cruzar la careretera del embalse. A partir de aquí continuamos subiendo por una pista hasta el vallejo de Congosto. Una vez hemos remontado el valle, nuestra ruta continúa a la derecha por un sendero que pronto desciente entre el robledal hasta la orilla del pantano.
Bordeando las aguas hacia la derecha llegamos hasta una antigua cantera que pertenecio a Villanueva, uno de los pueblos que duermen bajo las aguas del embalse de Requejada.
Dejando el pantano a nuestras espalda continuamos la marcha remontando el vallejo en el que se sitúa la cantera, dejando a nuesta izquierda la Peña del Oso. Al llegar a lo alto del collado, una señal nos invita a continuar hacia el este, introduciéndonos en un bosquecillo. En este tramo, deberemos prestar atención a la señales pintadas en los troncos de los árboles.
Enseguida salimos del bosquecillo para toparnos con las oscuras crestas de Peñas Negras. Desde esta atalaya podemos contemplar el valle del Pisuerga y las terrazas y montañas que lo escoltan.
De nuevo el sendero desciente entre robles hasta llegar a una pradera en la que se ubica el chozo del Prado Concejo. Desde allí iniciaremos el descenso que nos llevara de vuelta hasta la carretera de Arbejal, muy cerca del punto donde iniciamos el itinerario.


