Semana Santa en Chichicastenango
Si están en Guatemala en épocas de la Semana Santa, seguramente les recomendarán ir a Antigua Guatemala, cuyas procesiones son famosas en todo el país. Y en efecto la solemnidad, las imágenes imponentes de la Pasión, las alfombras que adornan las calles son impresionantes.
Pero si siguen su viaje por el país durante esta misma semana, les aconsejo pasar por Chichicastenango (Quiché), en general visitado por el bonito mercado que se da en la plaza central los domingos y jueves, y que también tiene sus procesiones y celebraciones de Semana Santa.
Ya en tiempos normales y corrientes resulta muy impresionante, incluso para ateos y no-católicos, presenciar una misa en la Iglesia del pueblo, puesto que el cura suele dar parte de su predicación en idioma quiché. Entre inciensos mayas y maderas de otro siglo, uno viaja a otro siglo.
Durante la Semana Santa las procesiones, igual de impresionantes que las antigueñas, también tienen algo especial por el hecho de que los Principales indígenas de la comunidad llevan las figuras cristianas en hombros, vestidos de traje típico. Ciertos días también se da una esceneficación de la Vida de Cristo, con actores locales (en general miembros de la parroquia, voluntarios honrados con el papel de Judás, Jesús, Pilates,....).
En pocas palabras, las procesiones de Chichi son otra manera de vivir la Semana Santa en Guatemala
![](https://images.mnstatic.com/4e/9e/4e9ed2b351129c5a3a3a4b0a83c34c2a.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/77/5d/775d4f4dbc0400fad2843dad43ca18a3.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/ed/47/ed47e5c17d2c4d37683457a83d00e7b7.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)