Como la mayoría de estos lugares , este ...
Como la mayoría de estos lugares , este Santuario también tiene su leyenda . Cuenta la tradición que dos pescadores , padre e hijo , se encontraron la imagen de la Virgen a orillas del río Bernesga . Para que los vecinos pudieron rendirla culto , la llevaron a la iglesia de Huergas y a la Nocedo , pero de ambas la imagen desaparecia y volvía de nuevo al mismo lugar donde había sido encontrada . De esta manera , comprendieron que este era el lugar donde la Virgen quedarse y construyeron una pequeña capilla para guardar la imagen .
Posiblemente , esta pequeña capilla fuera la primera de la que se tiene noción , construida en 1766 , fecha que aparece en la puerta sur del Santuario .Mas tarde , en 1834 , la iglesia primitiva se reformo , adquiriendo la forma actual que tiene ahora .
En su interior , la zona de culto tiene una reja que deja separada la parte del altar en que se encuentra la imagen de la Virgen .
La imagen , de unos 35 cm , data de 1776 y representa a la Inmaculada . En la época de la Guerra Civil , el Santuario fue asediado , pero los vecino consiguieron sacar y guardar la imagen . El retablo original se perdio en esta época y el actual fue esculpido en 1950 en Asturias .


