¿A dónde quieres ir?
{"__vid":"w-mx-18.223.21.202-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1739917675367","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Santuario de Nuestra Señora de Rocamadour

{"__vid":"w-mx-18.223.21.202-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1739917675367","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}

2 opiniones sobre Santuario de Nuestra Señora de Rocamadour

La Ciudad Santa

Dedicada por entero a la peregrinación de la Virgen Negra, la ciudad santa o santuario es un pequeña explanada encalamada en el barranco del Alzou y agrupa siete capillas e iglesias entre las que destacan, la Basílica de Saint Sauveur (declarada patrimonio mundial) y la Capilla de Notre Dame.

Su historia deriva de los milagros realizados por la Virgen Negra a la que el ermitaño Amadour dedica una pequeña cripta (allá por el S XI) y que con el devenir de los tiempos se convierte en el tercer lugar de peregrinación de la Europa cristiana del medioevo.

Todo, todo en este lugar se eleva hacia el cielo, primero las 233 escaleras que hay que subir para llegar hasta la ciudad santa, después la altitud y rectitud de cada uno de los edificios que la componen con sus torres elevadas hacia el cielo y por último la espiritualidad que emana del lugar y que hace que te sientas en el mismo cielo ;-).


En el centro de la explanada hay un centro de información donde amablemente te explican los diferentes lugares santos, que es cada lugar y su historia, horario para las visitas guiadas, acogimiento de los peregrinos, etc.

Hemos llegado en año de jubileo y se nota, el lugar está hasta arriba, lo que lo desluce un poco, a veces se hace difícil entrar en alguna de las capillas o de los accesos, aún así, el Santuario es una belleza y si cuando menos lo esperas te ataca un sufrido dolor de cuello porque no dejas de mirar hacia arriba.

Además de la parte espiritual, la ciudad está cargada de leyendas e historias que se derivan de las peregrinaciones como que aquí, clavada en la roca se encuentra la espada de Roldán... Aunque muchos de los edificios se han reconstruido a lo largo del S XIX y XX tras sufrir importantes destrozos en revoluciones, guerras y asaltos, la sensación es de retroceder en el tiempo, el Santuario parece parado en un momento concreto de nuestra historia.

Uno de los lugares que todo creyente debe visitar, para una viajera curiosa como yo, este lugar se convierte en un imprescindible por su belleza que va más allá de su toque celestial. El Santuario de Rocamadour es uno de los lugares más bellos que he visto nunca, tanto desde lejos como desde dentro.

Un imprescindible para cualquier viajero y sobre todo para cualquier amante de la historia y de la religión! Para mí, la ciudad del Vértigo!
Leer más
+3

Desde fuera es muy bonito

Excelente

Aunque es pequeña por dentro, si tienes la ocasión de escuchar una misa con el órgano y voces en latín, impone

{"__vid":"w-mx-18.223.21.202-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1739917675367","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"__vid":"w-mx-18.223.21.202-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1739917675367","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}

Información Santuario de Nuestra Señora de Rocamadour