¿A dónde quieres ir?
{"cookieList":["CookieConsent","MINUBEV2","disableAutoLogin","@@History\/@@scroll|#","__utma","__utmb","__utmc","__utmt","__utmz","_ga","_gat","_gid","G_ENABLED_IDPS","permanentStatistics","temporalStatistics","__asc","__auc","__gads","_adf","_adobator","_alphonse","_darenso","_mandomar","_wally","GED_PLAYLIST_ACTIVITY","GoogleAdServingTest","SL_C_23361dd035530_KEY","SL_C_23361dd035530_SID","SL_C_23361dd035530_VID","UUID#[abcdef0123456789]{53}"],"cookiesGroupFormatted":{"functionality":["CookieConsent","MINUBEV2","disableAutoLogin"],"preferences":[],"analytics":["@@History\/@@scroll|#","__utma","__utmb","__utmc","__utmt","__utmz","_ga","_gat","_gid","G_ENABLED_IDPS","permanentStatistics","temporalStatistics"],"marketing":["__asc","__auc","__gads","_adf","_adobator","_alphonse","_darenso","_mandomar","_wally","GED_PLAYLIST_ACTIVITY","GoogleAdServingTest","SL_C_23361dd035530_KEY","SL_C_23361dd035530_SID","SL_C_23361dd035530_VID","UUID#[abcdef0123456789]{53}"]},"layer":"\n\n
\n
\n
\n \n\n
\n minube utiliza cookies<\/a> para funcionar, obtener estad\u00edsticas y mostrar publicidad m\u00e1s relevante. Si contin\u00faas navegando aceptas las cookies o puedes cambiar su configuraci\u00f3n.\n<\/div>\n
\n \n
\n Ver detalles\n<\/div>\n \n\n
\n
\n
\n
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Santa Cruz Xtreme 88 kms

{"cookieList":["CookieConsent","MINUBEV2","disableAutoLogin","@@History\/@@scroll|#","__utma","__utmb","__utmc","__utmt","__utmz","_ga","_gat","_gid","G_ENABLED_IDPS","permanentStatistics","temporalStatistics","__asc","__auc","__gads","_adf","_adobator","_alphonse","_darenso","_mandomar","_wally","GED_PLAYLIST_ACTIVITY","GoogleAdServingTest","SL_C_23361dd035530_KEY","SL_C_23361dd035530_SID","SL_C_23361dd035530_VID","UUID#[abcdef0123456789]{53}"],"cookiesGroupFormatted":{"functionality":["CookieConsent","MINUBEV2","disableAutoLogin"],"preferences":[],"analytics":["@@History\/@@scroll|#","__utma","__utmb","__utmc","__utmt","__utmz","_ga","_gat","_gid","G_ENABLED_IDPS","permanentStatistics","temporalStatistics"],"marketing":["__asc","__auc","__gads","_adf","_adobator","_alphonse","_darenso","_mandomar","_wally","GED_PLAYLIST_ACTIVITY","GoogleAdServingTest","SL_C_23361dd035530_KEY","SL_C_23361dd035530_SID","SL_C_23361dd035530_VID","UUID#[abcdef0123456789]{53}"]},"layer":"\n\n
\n
\n
\n \n\n
\n minube utiliza cookies<\/a> para funcionar, obtener estad\u00edsticas y mostrar publicidad m\u00e1s relevante. Si contin\u00faas navegando aceptas las cookies o puedes cambiar su configuraci\u00f3n.\n<\/div>\n
\n \n
\n Ver detalles\n<\/div>\n \n\n
\n
\n
\n
+67

1 opinión sobre Santa Cruz Xtreme 88 kms

Parque Rural de Anaga

Introducción:
El próximo día 12.04.2014 se disputará una de las pruebas de trail mas duras de Canarias, con un desnivel de 7660 metros positivos y una distancia de 88 kms. El enclave escogido para ello es el Macizo de Anaga, una de las zonas mas abruptas de Tenerife.

Descripción:
Salida desde la Playa de Las Teresitas y ascenso por el Valle de Las Huertas hasta cerca de la carretera de Chamorga. Antes de contactar con esta carretera, bajada en dirección a Igueste de San Andrés, hasta enlazar con el PR. TF 5 y subimos en dirección a Lomo de Las Casillas, La Cumbrilla, Chamorga. Desde aquí a Roque Bermejo, Faro de Anaga, subida por Montaña Tafada, Cruz del Draguillo, Benijo, Almáciga, Taganana, Playa de Tamadiste, Caserío de Afur, ascenso a Taborno, Las Carboneras, Chinamada, Los Batanes, Bejía, Monte El Moquinal, Barranco de La Goleta, antiguo Camino de La Costa y Tegueste. Subimos hacia la Cruz del Carmen, Jardina, camino del Tomadero y ascenso hacía Los Catalanes, donde sin llegar a su núcleo poblacional, tomamos dirección al Caserío de la Fortaleza. En este punto enlazamos con el PR. TF- 2 dirección a Vaselleco, Paseo Marítimo, Avenida de Anaga y Plaza de España.


Rutómetro:
Iniciamos la ruta saliendo desde la Playa de Las Teresitas. Al llegar al barranco que desemboca en San Andrés giramos a la derecha y subimos por la zona urbanizada del Valle de Las Huertas, pasando por detrás del antiguo acuertelamiento. Nos dirigimos hacia el campo de fútbol, rodeándolo por su lado derecho, junto a la pasarela metálica. Seguimos el sendero por el cauce del barranco en dirección a una construcción; a nuestra derecha un enorme estanque de agua al límite de su capacidad y tierras de cultivo. Pasamos cerca de un conjunto de casas y seguimos subiendo. Cruzamos el cauce y ahora el sendero continua paralelo a un murete de tosca rojiza. Cuando alcancemos una casa color ocre, marcada con el número 10, abandonamos el cauce y continuamos por el camino hormigonado. Entramos en una carretera asfaltada, conocida como Camino de El Polvorín. En pocos minutos llegamos a una curva de izquierda, con una valla color verde; antes nos encontraremos un sendero a la derecha, entre cañaverales. Seguimos el sendero en dirección a las palmeras. Aquí debemos extremar las precauciones porque la vereda está acotada por tuneras.
Cruzamos un pequeño barranquillo a la izquierda y llegamos a una bifurcación; continuamos hacia el cauce del barranco, omitiendo el desvío de la derecha. En el lado contrario del cauce subimos hacia la Finca de Los Felipes, alcanzando posteriormente un camino hormigonado. Estamos en el km 3,5. A nuestra izquierda queda el Caserío de Los Palmitos y La Hoya. Abandonamos el Valle de Las Huertas y tomamos el Valle de la Piedra Grande. Continuamos hacia el pequeño Caserío de Piedra Grande. En la curva de izquierda dejamos el hormigón y nos adentramos en dirección al palmeral. Nos espera una tremenda y exigente subida, donde debemos buscar continuamente los mojones de piedras, entre tosca rojiza. A nuestra espalda una impresionante panorámica del valle. Pasamos junto a unos roques de formas curiosas. El camino continua entre tabaibas, zarzas, bicácaros, helechos y tuneras. A nuestra izquierda vemos varios diques magmáticos y la serperteante carretera TF-12. También vemos, a lo lejos, el impresionante Pico Teide. Casi sin darnos cuenta la vegetación cambia a fayal – brezal, dejando la típica vegetación de costa. Llegamos a una casa abandonada, a la izquierda del camino, y continuamos subiendo.
Coronamos cerca del apartadero ubicado en el kilómetro 2,5 de la carretera TF – 123, cerca del Albergue Montes de Anaga. Esta carretera lleva desde el cruce de El Bailadero hasta Chamorga. Esta reseña sólo sirve para posicionarnos y saber donde nos encontramos: Reserva Natural Integral El Pijaral. Este es el punto kilométrico 6,5 del recorrido.
Estamos situados en la posición N 28º 32.935´ - W 016º 11.208´, a 770 metros sobre el nivel del mar. Continuamos por el sendero de la derecha, el cual es muy rápido y sin señalizar. El camino transcurre entre laurisilva para, posteriormente, acometer un prolongado descenso saliendo de la zona arbolada, entre vegetación de menor porte: zarzas, bejeques, piteras, tuneras, verodes, vinagreras, margaritas silvestres, comunidades rupícolas, cardones y un largo etcétera. Llegamos a un cruce de caminos cerca del cauce del barranco, donde giramos a la derecha para dirigirnos hacia el Barranco de Igueste. En esta ubicación el agua corre con mucha fuerza, debido a las lluvias recientes. Alcanzamos una carretera asfaltada y continuamos 500 metros por el Camino de Los Juncos hasta la subida del Camino Los Abades o Lomo Zapata; ésta se encuentra a la izquierda en un camino hormigonado. Esta vereda está catalogada como PR. TF-5.
Nos encontramos en el kilómetro 10 de la prueba, aproximadamente. Comenzamos el ascenso por la exigente subida, hasta alcanzar el cruce Antequera - Casillas - Igueste. Giramos a la izquierda, seguimos los postes de cableado eléctrico y subimos hasta Lomo de Las Casillas. Desde esta posición tenemos unas vista impresionantes de la Reserva Natural de Ijuana y el Valle de Igueste. Continuamos por el Barranco de Los Dornajos y alcanzamos el Cementerio de Anaga, en la posición N 28º 33.529´- W 016º 09.488´. Estamos situados a 646 metros sobre el nivel del mar. Continuamos en descenso por detrás del citado cementerio, en dirección al Barranco del Corral Viejo. Subimos por un camino empedrado hacia Lomo de Las Bodegas. En este punto tomamos a la derecha, según la señalización existente, pasamos por la Ermita y subimos hacia La Cumbrilla por unos escalones de hormigón. El camino zigzaguea en subida, callejeando hasta coronar cerca de una antena de telecomunicaciones. Cruzamos el túnel de La Cumbrilla por su parte superior y entramos en un frondoso sendero. En un claro del camino podemos observar una amplia panorámica de Chamorga. Después de un corto recorrido llegamos a un cruce de caminos: El Draguillo a 2 kms y Chamorga a 0,6 kms. Continuamos en descenso, alcanzamos la Plaza de Chamorga y subimos por un sendero vallado. Pasamos por los conocidos Dragos de Chamorga y desembocamos en la carretera asfaltada, cerca del Bar Casa Álvaro. Control de paso y avituallamiento.
Estamos situados a 504 msnm y hemos recorrido 17 kms. Bajamos el sendero hormigonado, siguiendo el Barranco de Roque Bermejo, por el PR. TF - 6. El cableado eléctrico nos acompañará en todo el recorrido. Pasamos por un montacargas que se utiliza para cruzar materiales desde un lado a otro del barranco. Cruzamos por el caserío abandonado de Casas Blancas y a nuestra izquierda aparece el Faro de Anaga, dominando todo el valle desde su atalaya. Antes de alcanzar el poblado de Roque Bermejo giramos a la izquierda en el cruce, situado a 63 msnm, y subimos hacia el Faro de Anaga. Ya hemos realizado la primera veintena de kilómetros. Desde aquí nos espera una tremenda subida de 1,6 kms hasta las Casas de Tafada. Omitimos el sendero de la derecha, el cual lleva a Las Palmas de Anaga. Al llegar a las Casas de Tafada no seguimos hacia Chamorga por el sendero de la izquierda, sino que subimos en dirección al Mirador de Cabezo del Tejo. Aquí encontraremos un cruce de cuatro caminos, conocido como Cruz del Draguillo, donde cogemos hacía la derecha.
La senda zigzaguea en descenso por un camino empedrado. Llegamos a un cruce, donde encontraremos un poste informativo: a la derecha El Draguillo, por el PR. TF-6. Seguimos de frente por el sendero PR. TF-6.3 en dirección a Benijo, que se encuentra a 2,5 kilómetros. Cruzamos una puerta de madera, la cual cerraremos cuando hayamos cruzado. Pasamos por un conjunto de rocas superpuestas y llegamos a un claro desde donde podemos divisar Almáciga, la costa de Benijo, Roque de Las Ánimas, Roque de Enmedio, Roque de Taborno, la costa de Taganana y Roque Marrubial. A nuestra izquierda, en lo alto, la Reserva Natural Integral de El Pijaral. Ya hemos abandonado la zona de cumbre y, según descendemos, la vegetación cambia a tabaibas, pajonales y vinagreras, principalmente. En la costa destaca un farallón, conocido como el Roque de La Rapadura. Sobre el Caserío de El Draguillo se alza el Roque Icoso, teniendo de fondo los Roques de Anaga. La vereda continua paralela a la costa, teniendo a nuestra izquierda varias tierras de cultivo. Pasamos otra puerta de madera y emprendemos el descenso hacia Benijo, donde llegamos a la altura del Restaurante El Frontón. En este punto se encuentra el kilómetro 27 del recorrido.
Estamos a una altura de 100 msnm, en la posición N 28º 34.445´- W 016º 11.274´. Continuamos por la carretera asfaltada TF-134, siguiendo el sendero PR. TF-6.2 , salimos de Benijo, cruzamos el barranco y avanzamos en dirección a Almáciga. A la altura del kiosko ubicado en la Playa de Almáciga, giramos a la derecha y seguimos paralelo a la playa. Subimos unas escalinatas de piedra, cruzamos la carretera e inmediatamente giramos a la izquierda, en el Barranco de Almáciga, ascendiendo por un camino hormigonado con vallado metálico y farolas. Atravesamos el poblado por Calle La Cancela, Calle La Renta, Calle La Cruz y Calle Las Piedrillas. Seguimos el camino hormigonado en ascenso por la izquierda, subiendo en paralelo al Valle Lucía, con el Roque de Las Ánimas de fondo; en la desembocadura se encuentra el Roque de Las Bodegas. Muchas tierras de cultivo en esta zona, donde baja un torrente de agua procedente del Barranco del Campanario y el Barranco de El Palmital. Después de un largo tramo cruzamos el barranco y ascendemos por la derecha, llegando a una vaguada. En lo alto, el Roque Limante.
Llevamos recorridos 29 kms, aproximadamente. Estamos situados a 241 msnm. En este punto, conocido como Lomo La Pared, miramos a la derecha donde sube un sendero, frente a unos nispereros, en dirección al Roque Amogoje. En el cruce seguimos por la izquierda, donde divisamos el Roque de Enmedio. Continuamos en ascenso hasta coronar en la carretera TF-134, a la altura del kilómetro 2, junto a unos viñedos. Subimos un tramo de 50 metros por el asfalto, hasta alcanzar un sendero que baja a la derecha, catalogado como PR. TF-4. Este sendero baja desde El Bailadero y continua hasta Taganana. Desde esta posición podemos observar el Roque Amogoje, cuya silueta es parecida a la cabeza de un león, por lo que es conocido como el León de Anaga. Espectacular la panorámica del Valle de Taganana. Giramos a la derecha y nos dirigimos a Taganana.
Durante dos kilómetros hay que extremar las precauciones ya que debemos cruzar la carretera TF-134 en varias ocasiones. Llegamos cerca de Taganana por el Caserío de Fajaneta, continuamos por la carretera asfaltada y entramos en el Caserío de Azanos por la carretera secundaria de la izquierda. Subimos hasta Camino Lomo de Los lirios, giramos a la derecha y bajamos hacia la iglesia, Plaza de Ntra. Sra. de Las Nieves. Kilómetro 33: punto de control y avituallamiento. De aquí de nuevo en tramo urbano. Cruzamos el Barranco de La Iglesia y subimos por la calle Lomo de La Chanca, que nos conduce a lo alto de Taganana. Toma de contacto con el sendero Pista Cruz Vieja – El Chorro. Continuamos por el sendero de la costa en dirección a Los Auchones y Punta Poyata para enlazar con la Playa de Tamadiste. Desde esta ubicación subimos por el lado derecho del Barranco de Afur, según el sentido de la marcha, hasta llegar al Caserío de Afur, que representa el punto kilométrico 40.
Una vez en el núcleo poblacional entramos por su plaza y, justo al lado de la iglesia, existe un cruce de senderos, utilizando como base el PR. TF-9. Continuamos por detrás de la citada iglesia y bajamos al barranco. Pasamos por La Casa Vieja, cruzamos el puente e iniciamos el ascenso. Esta vereda nos lleva a un conjunto de casas, junto a un apartadero para vehículos, denominadas Lomo Centeno. Seguimos en ascenso, sin perder de vista la señalización existente. Pronto llegamos al Caserío de El Frontón, donde podemos ver a nuestra izquierda dos montacargas para llevar materiales a lo largo del barranco.
Nuestro camino sube por la derecha de la casa hasta alcanzar una meseta, desde la cual podemos observar el Valle de Afur y Roque Negro, a nuestra izquierda. En pocos minutos alcanzamos un cruce: si continuamos en ascenso llegaremos a Pico del Inglés por el Merendero Casa Carlos; giramos a la derecha y nos dirigimos al Caserío de Taborno. No existe problema al estar bien señalizado. Llegamos a Taborno y giramos a la izquierda. Circularemos unos 300 metros por la carretera TF-138 hasta que, a nuestra derecha, recuperamos el camino que nos conduce a Las Carboneras. Bajamos por un sendero que se encuentra situado entre el vallado de la carretera. Prolongado descenso hasta alcanzar el cauce del Barranco de Taborno, donde subimos por la vertiente contraria entre abundante vegetación. Sin pérdida en este sector. Llegamos a Las Carboneras y entramos por las primeras casas del núcleo poblacional, a la altura del Restaurante Valentín. Continuamos por la carretera TF-145, siguiendo el PR. TF-9, cruzamos la Plaza de San Isidro y continuamos por la Calle El Montito. A unos 100 metros nos encontramos, a la izquierda, la entrada del sendero PR-TF-10.1 y un poste con la leyenda Cruz del Carmen. Actualmente está cerrado por el Área de Medio Ambiente y los Servicios Forestales del Cabildo de Tenerife. Este sendero nos llevará hasta enlazar con un camino que baja desde la Cruz del Carmen, el PR-TF-10, el cual tomaremos a la derecha en el cruce, en dirección a Chinamada.
Nada mas pisar el asfalto del Caserío de Chinamada, a nuestra izquierda, junto a un vallado de madera, baja un sendero. Nos encontramos en el kilómetro 49, situados a 578 metros de altitud sobre el nivel del mar y en la posición N 28º 33.678´- W 016º 17.318´. Comenzamos el descenso por la empedrada senda y pronto encontraremos una puerta, la cual cerraremos al pasar. A nuestra derecha el Roque de Los Pinos y el Caserío de Los Batanes. En el sendero encontraremos peldaños esculpidos en las rocas, a modo de escaleras. También veremos antiguas casas – cuevas y corrales para el ganado. Pronto cruzamos el Barranco del Tomadero y subimos en dirección a un roque de tosca rojiza. Ahora nos dirigimos hacia el cauce del Barranco del Rio, donde giramos a la izquierda para subir en dirección a Casas de Heleras. En el cruce giramos a la derecha, por un sendero bastante marcado y sin posibilidad de pérdida, abandonando el cauce del valle. Pasamos por delante de un montacargas, utilizado para transportar mercancía hasta el barranco y llegamos a la Plaza de Nuestra Sra. de Candelaria. Conectamos con el sendero PR. TF-11 y callejeamos en ascenso, pasando por una pequeña zona recreativa donde podemos refrescarnos en un chorro allí existente. La vereda nos lleva hacia el Roque Milano. Desde este punto nos dirigimos a Bejía, donde accederemos por un camino hormigonado al borde de la carretera asfaltada. Atravesamos el poblado hasta llegar a una pista de tierra, girando a la izquierda y continuando hasta el asfalto. Giramos a la derecha, pasamos por delante de una casa azul añil y, en la curva de izquierda, sube un sendero señalizado con un poste. Ahora vamos hasta un cruce: Punta del Hidalgo – El Ajuntadero. Giramos a la izquierda por el Camino del Ajuntadero, subiendo hacia Monte El Moquinal. A nuestra derecha el Canal de Bejía que llega hasta Punta del Hidalgo. Exigente subida en zigzag que nos lleva hasta una antigua hacienda denominada Cuadras de Don Benito Pérez Armas. En esta zona se están podando los Pinos Radiata para repoblar con especies autóctonas. A nuestra derecha podemos ver la costa lagunera. En el cruce con el Camino Solís giramos a la derecha , pasamos por el Camino de Los Dornajos, Hoya de Ambrosio y alcanzamos, a la izquierda, un camino cerrado a vehículos con una valla metálica. Seguimos la señalización y bajamos en dirección al Barranco de La Goleta, desde donde podemos divisar Tejina y Bajamar. En un cruce de caminos, junto a una casa abandonada, giramos a la izquierda y tomamos el antiguo Camino de La Costa, que nos lleva en ascenso hasta la degollada existente en la Mesa de Tejina. Desde este punto podemos divisar el Municipio de Tegueste, la Mesa de Mota, El Portezuelo y, al fondo, el Pico Teide. Iniciamos el descenso hacia la Villa de Tegueste, entrando por la Calle Sardán, Calle El Naciente, Puente de Palo y continuando hacia la Plaza de San Marcos. Nos encontramos en el kilómetro 66: punto de control y avituallamiento. Seguimos nuestro camino por la Calle El Caidero, cerca del Puente de Palo. Subimos hacia el depósito regulador de agua potable y tomamos un sendero que sube a la izquierda. La exigente subida nos lleva a un claro entre la vegetación, donde hay un cruce de caminos; avanzamos por la izquierda, ya que el camino de la derecha nos lleva en dirección a Pedro Álvarez. Entramos en el sendero PR. TF-12.2 y omitimos las veredas que se desvían del sendero principal, hasta llegar a un cruce; giramos a la derecha y nos encaminamos hacia el Cortafuego de El Lance. Por la pista de tierra nos dirigimos a la valla metálica, por la derecha, continuando 400 metros por el asfalto de la TF-143. Pronto nos encontraremos un sendero, con escalones de piedra, que sube por la izquierda, junto a un poste de señalización de sendero. Esta senda nos llevará a la Cruz del Carmen, encrucijada de caminos que se encuentra en el Monte de Las Mercedes. Continuamos por el sendero principal hasta alcanzar una valla metálica, junto a la carretera que conduce a Los Batanes. El sendero de la izquierda nos lleva a las Cuadras de Don Benito, Bajamar, Tegueste y Punta del Hidalgo. Nuestro camino continua a la derecha de la mencionada valla, en ascenso, hasta el cruce de la TF-143: Los Batanes – Pedro Álvarez – Cruz del Carmen – La Laguna. Seguimos el sendero paralelo al asfalto, llegando a una valla al borde de la carretera. En este punto giramos a la izquierda y ya, sin pérdida, por un sendero acondicionado con troncos de madera, alcanzamos la Cruz del Carmen.
En la Cruz del Carmen, kilómetro 72, cruzaremos la carretera y cogeremos el sendero de la izquierda, en dirección a Llano de los Viejos, por el Sendero de Los Sentidos. En el Mirador de Los Loros, donde existe una estación meteorológica, nos desviamos a la derecha y bajamos en dirección a Jardina (la tenemos a nuestros pies). Tomamos la carretera asfaltada a la izquierda y descendemos por el Camino Jardina. A la altura del nº 151, frente a la Calle de Las Piteras, giramos a la izquierda y continuamos por la carretera Camino del Tomadero. Pronto se vuelve pista de tierra. A nuestra derecha el Barranco del Valle, Presa de Tahodio y Barrio de La Alegría. Pasamos por el Roque Lombarda y continuamos durante unos 1,5 kms. Después de la curva de derechas en el camino hormigonado de tosca rojiza y justo cuando llegamos al Barranco de la Vega, giramos a la izquierda y cruzamos el cauce del Barranco del Tomadero. Nos dirigimos a la casa y giramos a la izquierda para dirigirnos hacia unos paneles informativos. Iniciamos la ascensión por un sendero que continua por detrás de estas señales. Después de una exigente y pronunciada subida en vertical, comenzamos a zigzaguear entre laurisiva, llegando a una roca que hace las veces de mirador. Estamos situados a 782 msnm. Desde esta posición podemos ver Valle Luis, el Barranco de La Vega, Jardina y La Laguna. En este punto (N 28º 31.591´- W 016º 15.779´) parte un sendero a nuestra derecha, el cual toma sentido descendente, posiblemente hacia Valle Luis, Barranco de Tahodio y la vivienda existente en el embalse. Nosotros seguimos subiendo hasta llegar a un cruce (N 28º 31.608´- W 016º 15695´) con cuatro caminos, en una degollada existente entre el Pico del Inglés y La Fortaleza. Estamos situados en el kilómetro 79 de la carrera. Hay dos senderos a la derecha: el primero de ellos baja hacia las Casas de La Fortaleza, Los Catalanes, Valleseco y el Barrio de La Alegría, siguiendo el PR. TF-2. El segundo, mas a la derecha, sigue hacia Valle Grande - Los Catalanes - Valleseco. El sendero de la izquierda nos lleva a Pico del Inglés. Seguimos por la segunda vereda de la derecha y bajamos en dirección al Caserío de Los Catalanes. No llegaremos a bajar sino tomaremos hacía nuestra derecha con dirección a la Degollada de Las Hijas y continuamos hacia las Casas de La Fortaleza. A nuestra izquierda El Marrubial y El Roque. Pronto localizamos de nuevo el PR TF 2 con un cartel en dirección a Valleseco. Ya no existe pérdida del sendero, es muy aparente, balizado y sin alternativas. Iniciamos un prolongado descenso siguiendo el cauce del Barranco de Valleseco, donde nos encontraremos varios puentes. También encontraremos varios chorros a pie de sendero. Tocaremos asfalto por el Caserío de Las Cuevas. Este será en punto kilométrico 83, aproximadamente. Continuamos por La Quebrada y La Cardonera. Cruzamos la Autovía de San Andrés por un pasadizo subterráneo que encontraremos a la izquierda de la calzada. Giramos a la derecha y seguimos por la Avenida de Anaga, pegado a la costa, hasta la meta, cercana a la Plaza de España. Debemos tener en cuenta las salidas de vehículos de la Escuela de Náutica, los clubes deportivos de Paso Alto, el Real Club Náutico de Tenerife y la antigua Estación Marítima del Jet Foil, situada en el Muelle Norte. Tienen, no obstante, preferencia de paso los peatones, excepto en el último que hay un semáforo que se podría bordear unos metros a la izquierda.
Leer más
+63
{"cookieList":["CookieConsent","MINUBEV2","disableAutoLogin","@@History\/@@scroll|#","__utma","__utmb","__utmc","__utmt","__utmz","_ga","_gat","_gid","G_ENABLED_IDPS","permanentStatistics","temporalStatistics","__asc","__auc","__gads","_adf","_adobator","_alphonse","_darenso","_mandomar","_wally","GED_PLAYLIST_ACTIVITY","GoogleAdServingTest","SL_C_23361dd035530_KEY","SL_C_23361dd035530_SID","SL_C_23361dd035530_VID","UUID#[abcdef0123456789]{53}"],"cookiesGroupFormatted":{"functionality":["CookieConsent","MINUBEV2","disableAutoLogin"],"preferences":[],"analytics":["@@History\/@@scroll|#","__utma","__utmb","__utmc","__utmt","__utmz","_ga","_gat","_gid","G_ENABLED_IDPS","permanentStatistics","temporalStatistics"],"marketing":["__asc","__auc","__gads","_adf","_adobator","_alphonse","_darenso","_mandomar","_wally","GED_PLAYLIST_ACTIVITY","GoogleAdServingTest","SL_C_23361dd035530_KEY","SL_C_23361dd035530_SID","SL_C_23361dd035530_VID","UUID#[abcdef0123456789]{53}"]},"layer":"\n\n
\n
\n
\n \n\n
\n minube utiliza cookies<\/a> para funcionar, obtener estad\u00edsticas y mostrar publicidad m\u00e1s relevante. Si contin\u00faas navegando aceptas las cookies o puedes cambiar su configuraci\u00f3n.\n<\/div>\n
\n \n
\n Ver detalles\n<\/div>\n \n\n
\n
\n
\n
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"cookieList":["CookieConsent","MINUBEV2","disableAutoLogin","@@History\/@@scroll|#","__utma","__utmb","__utmc","__utmt","__utmz","_ga","_gat","_gid","G_ENABLED_IDPS","permanentStatistics","temporalStatistics","__asc","__auc","__gads","_adf","_adobator","_alphonse","_darenso","_mandomar","_wally","GED_PLAYLIST_ACTIVITY","GoogleAdServingTest","SL_C_23361dd035530_KEY","SL_C_23361dd035530_SID","SL_C_23361dd035530_VID","UUID#[abcdef0123456789]{53}"],"cookiesGroupFormatted":{"functionality":["CookieConsent","MINUBEV2","disableAutoLogin"],"preferences":[],"analytics":["@@History\/@@scroll|#","__utma","__utmb","__utmc","__utmt","__utmz","_ga","_gat","_gid","G_ENABLED_IDPS","permanentStatistics","temporalStatistics"],"marketing":["__asc","__auc","__gads","_adf","_adobator","_alphonse","_darenso","_mandomar","_wally","GED_PLAYLIST_ACTIVITY","GoogleAdServingTest","SL_C_23361dd035530_KEY","SL_C_23361dd035530_SID","SL_C_23361dd035530_VID","UUID#[abcdef0123456789]{53}"]},"layer":"\n\n
\n
\n
\n \n\n
\n minube utiliza cookies<\/a> para funcionar, obtener estad\u00edsticas y mostrar publicidad m\u00e1s relevante. Si contin\u00faas navegando aceptas las cookies o puedes cambiar su configuraci\u00f3n.\n<\/div>\n
\n \n
\n Ver detalles\n<\/div>\n \n\n
\n
\n
\n

Información Santa Cruz Xtreme 88 kms