¿A dónde quieres ir?
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

San Pedro Martir, Catedral de Julí

{"logged":false,"user":null,"permissions":null}

1 opinión sobre San Pedro Martir, Catedral de Julí

Arquitectura hispánica en el Titicaca

La iglesia de Santo Tomás de Aquino, más conocida como Iglesia de San Pedro Mártir, o Catedral de Julí, es la más grande de la ciudad.

Fue construida por orden de los padres dominicos españoles, hacia 1565. Y terminada por los jesuitas en 1576. Tiene forma de cruz latina y fue hecha en granito blanco. Es de estilo Barroco con influencias del arte nativo, aymara, que podemos observar en la representación de pájaros y otros animales autóctonos.

En su interior alberga pinturas española, italiana y cuzqueña; joyas ornamentales, en oro y plata, imágenes y tallas flamencas, y lo más destacable es una colección de planchas de bronce de la pasión de Cristo.

Tenía un coro para albergar 400 voces indígenas. Y lo más venerado por los locales, es la imagen de la virgen María Inmaculada Concepción.
Leer más
{"logged":false,"user":null,"permissions":null}
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"logged":false,"user":null,"permissions":null}

Información San Pedro Martir, Catedral de Julí