¿A dónde quieres ir?
{"__vid":"w-mx-18.223.21.202-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1739917675367","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

San Millán

{"__vid":"w-mx-18.223.21.202-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1739917675367","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}
+9

1 opinión sobre San Millán

El Baile de La Hamaca y la Tradición de un Pueblo

Cada martes de carnaval, las mujeres de San Millán loran, bailan y lloran; abrazan una hamaca vieja y danzan al ritmo de los tambores. Cada martes de Carnaval en Venezuela un barrio de Puerto Cabello se llena de gente, dos mil un año, tres mil otro, los habitantes dicen que ya han superado los cinco mil. Gente de todas partes viene a ver la fiesta que se arma, la tragicomedia que se organiza en torno a un presunto muerto. Así se define el baile de la hamaca, una tradición que llegó a este pueblo de tierras curazaleñas. Cuenta Nancy Hernández, vocalista de la agrupación Tambores de San Millán , que los primeros pobladores de estas calles provenían de la isla de Curazao, ellos trajeron su tono de piel, su salero y sus costumbres, una de ellas este este baile que ha hecho famoso a una barriada.


El supuesto muerto se vela y luego se baila por las calles de la comunidad, las mujeres llevan la hamaca, los hombres pelean con garrotes, luego viene el toque de tambores y la algarabía se hace presente. El colorido se extiende por cuadras pues la vestimenta de los participantes lleva flores por doquier, todos se pintan el rostro, así se celebra una fecha, así se le da vida cada año a la cultura
Germán Villanueva, líder del grupo, cuenta que este es un evento que une a toda la familia del pueblo, niños, jóvenes, adultos y ancianos recorren las calles, cantan el verso del tema insignia de esta tradición "ya se murió, hay que enterrarla, ya se murió, hay que enterrarla", más de 140 años llevan en esto, y ellos apuestan por 140 más.
San Millán, es un baile, es un grupo y es un barrio, pero sobre todo es una tradición que hace que Venezuela vibre con cada golpe al tambor, con cada movimiento de cadera, con cada sonido del cuerno, hay que vivirlo

Fotos: Raymar Velásquez

@raymarven
Leer más
+10
{"__vid":"w-mx-18.223.21.202-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1739917675367","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"__vid":"w-mx-18.223.21.202-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1739917675367","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}

Información San Millán