luisfernando
Cuenta la historia que en 1623 Santa...
Cuenta la historia que en 1623 Santa Ana se le apreció en este lugar a un humilde labrador llamado Yves Nicolazi, pidiédole que reconstruyera la antigua capilla que se alzaba en su honor en el campo de Le Bocenno.
Este hecho lo puso en conocimiento de la iglesia qu empezaron a dudar de su cordura, por lo que Yves se fué al lugar indicado por la santa y desenterró una imagen antigua de la misma.
A partir de este hecho el lugar se convirtió en sitio de peregrinación que se tuvo que construir una iglesia mayor. Siendo su vez esta sustituida por una Basílica monumental de estilo renacentista en el año 1865 y de cuyo interior no os puedo contar ni enseñar nada porque a la hora en que llegamos ya estaba cerrada.
Si la Basílica impone por sus colosales medidas y su hermosa torre de 75 metros de altura, el entorno donde se alza es todavía más impresionante. Con una extensión más que generosa, los jardines albergan otras edificaciones, fuentes y esculturas dignas de alabanza.
Nada más entrar al recinto nos encontramos con la Santa Escalera y que antes ocupaba el lugar de la antigua capilla y que servía para celebrar misas. Durante la construcción de la Basílica fué trasladad piedra a piedra a su posición actual.
El Memorial. Imponente monumento erigido en 1922 en memoria de las víctimas bretonas habidas durante la primera guerra mundial. Actualmente esta dedicado a las víctimas de todas las guerras con cientos de nombre inscritos en lápidas y sirve como lugar de la celebración de la misa el día del perdón que es el 26 de julio.
El espacio abierto dedicado al Papa Juan Pablo II que realizó una visita al lugar el 20 de septiembre de 1996.
En nuestro paseo por los jardines nos encontramos una monumental escultura de Santa Ana, un expléndido crucifijo con una bonita talla así como con una fuente que aunque sin agua merece la pena verla.
Durante el Gran Perdón que se lebra todos los años los día 25 y 26 de julio, acuden a este lugar cerca de 800.000 personas, lo que hace que sea el segundo después de Lourdes.
Nada más entrar al recinto nos encontramos con la Santa Escalera y que antes ocupaba el lugar de la antigua capilla y que servía para celebrar misas. Durante la construcción de la Basílica fué trasladad piedra a piedra a su posición actual.
El Memorial. Imponente monumento erigido en 1922 en memoria de las víctimas bretonas habidas durante la primera guerra mundial. Actualmente esta dedicado a las víctimas de todas las guerras con cientos de nombre inscritos en lápidas y sirve como lugar de la celebración de la misa el día del perdón que es el 26 de julio.
El espacio abierto dedicado al Papa Juan Pablo II que realizó una visita al lugar el 20 de septiembre de 1996.
En nuestro paseo por los jardines nos encontramos una monumental escultura de Santa Ana, un expléndido crucifijo con una bonita talla así como con una fuente que aunque sin agua merece la pena verla.
Durante el Gran Perdón que se lebra todos los años los día 25 y 26 de julio, acuden a este lugar cerca de 800.000 personas, lo que hace que sea el segundo después de Lourdes.
Leer más



+30