¿A dónde quieres ir?
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Rutas de trekking de Manos Unidas

2 opiniones sobre Rutas de trekking de Manos Unidas

Senderismo en Gheralta, viajar aportando.

Son muchas las ventajas de viajar solo y por libre, una de ellas es la de poder cambiar de planes según te plazca. Eso mismo me ocurrio a mi nada mas aterrizar en Addis y enterarme de que mi mochila se había perdido en Londres. GRACIAS a este pequeño percance conocí a Marta, una cooperante de Manos Unidas responsable de un proyecto agrícola en Adigrat, que casualmente volaba al igual que yo hacia Mekelle, la cual cambio mis planes iniciales de viaje. Me comento que su compañero Albert, también de Manos Unidas, estaba llevando un proyecto conjuntamente con Tesfa, consistente en la apertura de varios albergues de montaña en diferentes puntos de la región del norte de Tigray, algunos muy proximos a Eritrea. Estas nuevas rutas de trekking que están abriendo, se localizan en preciosos lugares de montaña, algunos de ellos realmente muy aislados y remotos y sirven para ayudar y sostener económicamente a las diferentes aldeas de estos valles, por si alguna vez se vuelven a repetir las sequias extremas, que estas gentes tengan algún tipo de ingreso alternativo. La idea pintaba fenomenal, por lo que no me lo pensé dos veces, estaba muy interesado en visitar algunas de las famosas iglesias excavadas en los acantilados de esta región y les pedí que incluyeran en mi ruta por lo menos alguna, por lo que los 4 días de trekking mas o menos me los hicieron a medida, partiendo desde Adigrat hacia la zona de Gheralta y desde allí a Sinkata para volver en autobús a Adigrat..

Estos trekkings incluyen guia, mula o en mi caso al ser yo solo porteador, cocineras y guarda armado por la noche, además de las comidas incluidos café y te (agua y bebidas varias no). Cada día según se cambia de valle, las cocineras, porteadores y guarda van cambiando para que se pueda hacer un reparto mas justo de los ingresos entre la zona, al igual que todas estas personas que colaboran, que se van rotando alternativamente según las visitas. Comentar que por ejemplo las cocineras previamente tuvieron que hacer un curso de cocina para “faranjis” en Adigrat en una escuela creada igualmente por Manos Unidas.

Todo resulto estar perfectamente organizado, los albergues situados en unos lugares increíbles, dos en los que estuve, ¡¡¡de vértigo diría yo!!!! la comida casi siempre mas que aceptable y el personal humano ¡¡¡¡¡ de diez !!!!!! además y eso que al ser yo solo pague suplemento, unos precios bastante asequibles para los bolsillos occidentales y encima sirven para colaborar con estas gentes. Para que nadie se lleve a engaño también decir que estas rutas resultan bastante duras, y las comodidades son escasas, aunque suele haber algo de agua, para lavarte en plan barreño, una noche me ocurrio que no se habían podido subir agua, pero bueno no pasa nada….aunque me contaron de algunos viajeros bastante estupidos diría yo que se han puesto mas que furiosos por cosas como estas, quizás se les olvidaba que estaban en lugares perdidos de Etiopía y no en un resort del Caribe.

Planing de mi trekking.

Dia 1: Anaf (Siheta) El mas duro de los días, horas de ascension desde las afueras de Adigrat por las montañas, llegamos al albergue situado en lo mas alto de una montaña, con unas vistas de 360 grados mas que espectaculares.
Dia 2: Guhgot. El día mas espectacular, acantilados bellisimos, aldeas perdidas, subidas y bajadas de impresión y visita a una iglresia que no pudo ser tal ya que el cura no se encontraba en la aldea.
Sin embargo este fue el albergue que menos me gusto, en un lugar menos espectacular y algo dejado.
Dia 3: Shimbrevyti. Horas llaneando a través de aldeas hasta Edaga Arbi en el cual había mercado semanal. Subida tremenda hasta el albergue que se encuentra casi en el filo de un espectacular acantilado con unas vistas que pondrian los pelos de punta hasta a mi abuela, para mi el mejor albergue. Visita además a la que fue la iglesia excavaba que mas me gusto.
Dia 4: Sinkata. Descenso de la montaña de madrugada y 25 kms llaneando hasta Sinkata.

SIN DUDA ESTE TREKKING CONSTITUYO MI MEJOR EXPERIENCIA EN ETIOPIA con diferencia, totalmente y en todos los sentidos satisfactoria. Además , todavía estos lugares no son demasiado visitados, estas rutas no llevan mas de un año, por lo que la gente por aquí es muy agradable, nada que ver con el resto de zonas que visite en Etiopía donde en algunos momentos algunas personas pueden llegar a cabrearte.

Si te gusta andar por sitios poco visitados y realmente espectaculares y aparte deseas ayudar en las zonas que visitas, te recomiendo al 100% que pases de las agencias que no hacen otra cosa que llenarse los bolsillos y te pegues unas rutas de senderismo con esta gente de Manos Unidas/Tesfa que estoy segurisimo te van a encantar y por supuesto no te vas a arrepentir.
Leer más
+52
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos

Información Rutas de trekking de Manos Unidas