Un paisaje impresionante
Si os gusta el senderismo, la montaña, la naturaleza y pasar un día increíble al aire libre no os podeis perder esta ruta. No voy a negar que soy una gran defensora de mi región, Cantabria y que pienso que es uno de los mejores lugares para vivir pero es que viendo lugares como el que recorrimos este día, cualquiera me dará la razón.
El nombre de este lugar se debe a que allí hay una gran cantidad de Tejos, algunos milenarios. Este árbol era sagrado para las tribus cántabras y se dice que como eran unos grandes guerreros, antes de rendirse a los romanos se suicidaban comiendo sus hojas ya que son venenosas.
El camino transcurre entre una gran variedad de árboles: castaños, hayas, robles...
Lo peor de esta senda es que no está muy bien señalizada con lo cual es mejor informarse bien antes de empezar para no tomar desviaciones que hagan la subida más complicada.
Una vez que se llega a la braña las vistas son impresionantes y merece la pena llevarse el bocadillo y comer tumbado en la hierba bajo los tejos milenarios. Después bajamos hacia Lebeña. El desvío está bien señalizado pero después no hay ninguna marca que indique por donde ir, aunque no es muy complicado porque hay camino en casi todo el trayecto. La bajada también tiene bastante pendiente en algunos tramos pero el paisaje es mucho más impresionante que en la subida desde Salarzón.
Y una vez se llega a Lebeña te espera la iglesia mozárabe de Santa María de Lebeña que dejaré para otra ocasión.


