Las ruinas de Quiriguá están en la c...
Las ruinas de Quiriguá están en la carretera que va de la ciudad de Guatemala hasta el Río Dulce, a proximidad de la frontera con Honduras, y son antiguas ruinas mayas de una ciudad que, en su época, dependía de la ciudad de Copán, en Honduras. Las ruinas en sí no son las más impresionantes, cuando hayas visto las de Yucatán, Palenque, Chichen Itza o las de Tikal, no te quedarás impresionado.
Pero lo lindo de Quiriguá son las estelas, que están milagrosamente conservadas, sabiendo que estamos en una región donde hace solamente 10 años había una guerra, y que además tiene una actividad sísmica tremenda, ni los terremotos ni los briganes destruyeron Quiriguá.
Las estelas están en un gran campo, que era el lugar de la ciudad antes, están protegidas de la lluvia por unos techos de plástico. La ciudad es de la época Maya Clásica, se creó a siglo II, y su apogeo de estima alrededor del siglo VIII.
Para visitarla te puedes tomar un bus que va para río dulce o para Puerto Barrios, y bajarte en el cruce de Quiriguá, donde hay tuc tucs que te llevan para unos 10 Q hasta la entrada. Pasarás por plataneras, los campos de bananos de la región de Los Amates.