en la selva del Peten .....
Tuvimos que hacer noche en Sayaxche , tras ir abandonando progresivamente el paisaje del antiplano montañoso para llegar a la selva del Peten .
Sayaxche la verdad , es que no tiene nada mas bien se diría que es algo inhóspito , junto al río el embarcadero que nos conducira por el río de la Pasion en una lancha hacia la selva , que no es nada fácil .
Y visitar el centro arqueológico de Ceibal ; junto con " millones de mosquitos " no se lo imagina nadie lo que es este recorrido en la selva .
Imponentes ruinas sin duda las de Ceibal , entre una vegetacion exuberante donde las haya , en esta selva tropical en la que todo es a lo grande desde su vegetacion , la humedad , las ceibas preciosas con el miedo de que me parecian serpientes , sus monos aulladores que atronador , con su aullido en las copas de los arboles .
Pero lo peor la cantidad de mosquitos , que aquí son portadores del ! dengue ! así que nada mas bajar de la lancha todos ha impregnarnos , tras esta buena capa de repelente iniciamos la subida por este increíble lugar en el que no sabes hacia o donde pisar .
Tras llegar a la zona arqueologica , mas despejada una maravilla sin duda , los guardas portan y ponen en los sitios arqueologicos unos calderos de metal , en los que queman hojas , resinas que desprenden un humo ; que parece que es lo único efectivo ante la invasión de mosquitos , vaya que lo que nos sobraba era repelente y nos falto el caldero personalizado del lugar .
Lugar que fue descubierto por Federico Artes en 1.892 ; un gran centro ceremonial , con bonitas estelas en piedra algunas con su techo protector , que han permanecio en el transcurso de los años , entre ceibas enormes .
Un lugar Ceremonial donde entre sus,muchos monumentos destaca el observatorio astronómico maya.
Fantastico lugar para visitar aun con los inconvenientes , que haberlos haylos !!!!


