Viaje por la Tradición
El entorno del hotel Castell Son Claret es una llamada a la calma, a detener nuestro ritmo. Los aromas que desde el jardín y el patio interior nos conducen al comedor son ya toda una invitación.
La Zaranda, que sirve para cribar, tamizar, un utensilio que está presente también en la vajilla y en la decoración de la mesa, da nombre a este restaurante.
Ser testigo de los usos y las técnicas culinarias , hacen que uno deguste de forma atenta platos como el "huevo negro, con caviar de sepia" o las "Espardenyas, escabeche de mejillón de roca e hinojo".
Una cuidada coreografía guía los pasos del equipo dirigido por el chef Fernando Pérez Arellano y este intromisión, no frecuente, por las cocinas, es un preludio adecuado a la cena.
Probamos un extenso menú degustación, y hay una combinación que queremos destacar: "De Andratx al Galatzo… la cigala y el bosque mediterráneo" Será que nos gustan los platos de cuchara, o que la puesta en escena, digna de la presentación de una película, estimuló nuestros sentidos.
La selección quiere ser un homenaje a la tradición, aunque hay que decir que nos cuesta identificar ingredientes, cuando ante nuestros ojos aparece un exquisito higo que resulta estar elaborado por los cocineros con una fina pasta trabajada a mano. Los sentidos son atraídos y engañados igualmente en un recorrido en el que resulta difícil elegir un favorito.
La animada charla didáctica con el sumiller ayuda a apreciar lo acertado del maridaje, en un restaurante con una estrella Michelín en el que se agradece la cercanía en el trato.
El Guisante Verde Project. Blog de Viajes


