¿A dónde quieres ir?
{"__vid":"w-mx-18.223.21.202-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1739917675367","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Reserva Natural Valle das Lombadas

{"__vid":"w-mx-18.223.21.202-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1739917675367","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}

1 opinión sobre Reserva Natural Valle das Lombadas

Naturaleza a lo grande.

Excelente

En el corazón de la Isla de Sao Miguel, a los pies del Volcán Agua de Pau que alberga la preciosa Laguna de Fuego, encontramos la Reserva Natural Valle das Lombadas. Un espacio de vida todavía salvaje para perderte por sus senderos, algunos todavía inexplorados. Pocas veces se puede explicar con palabras la belleza de lugares como este. ¡Lo vamos a intentar!
Partiendo de la localidad norteña de Ribeira Grande, unos 6 kilómetros hacia el sur en dirección a Vilafranca do Campo, llegamos hasta las faldas del Volcán Agua de Pau. Este volcán que se encuentra en el centro de la isla está rodeado por conjuntos montañosos, picos y pequeños conos volcánicos. Por todos ellos fluyen arroyos y riachuelos que en su camino forman lugares espectaculares como Caldeira Velha.

Una bonita carretera hacia la localidad de Caldeiras te lleva hasta un desvío en dirección a la Reserva Natural Valle das Lombadas. Esta carretera ascendente y sinuosa transcurre al lado de profundos cañones con saltos de agua realmente espectaculares.
El punto de partida se encuentra en la confluencia de dos riachuelos. En este lugar se acaba la carretera, justo donde se encuentra el manantial de agua mineral con gas. Cabe destacar que este agua es muy apreciada en las Azores y antiguamente se exportaba a diferentes lugares, entre ellos Lisboa. A diferencia de otras aguas en las que el gas se le añade después este agua ya viene gasificada y se embotellaba tal cual. Hoy día los aldeanos de la zona se acercan hasta el lugar para llenar botellas ya que contiene numerosas propiedades que la hacen sencillamente excelente. No dejéis de probarla y si podéis llevaros una botella mucho mejor.
Es posible que en este punto te encuentres con guardias forestales. Una ocasión perfecta para poder saber que senderos tomar ya que algunos son inaccesibles. debido al relieve y a la condición salvaje que todavía mantiene el Valle das Lombadas.
Tres son los senderos que parten desde el manantial para recorrer caminando:
El primero, en dirección norte hacia Caldeira Velha, es el menos accesible. Según nos cuentan necesitas muchas horas para terminar la ruta por lo que necesitarías hacer noche debido a la dificultad del terreno y a la densa vegetación. La recompensa, espectaculares saltos de agua que se pueden ver desde la carretera.
El segundo, dirección este, te lleva hasta el Monte Escuro. Discurre por el cauce de un río penetrando por una garganta por una senda de dificultad media. En el camino encontramos formaciones rocosas y una densa vegetación autóctona que a veces te obliga a perder la senda y buscar caminos alternativos. La duración de este recorrido es de unas 3-4 horas con una distancia de unos 2,5 kilómetros aproximadamente.
La tercera ruta, siempre partiendo desde el manantial, dirección sur, te lleva hasta el Pico da Vela. Desde este lugar se puede observar la inmensidad de la Laguna de Fuego. Alcanzado este pico te encuentras ya en el cono del Volcán Agua de Pau. En este punto puedes ver en sus paredes como anidan las aves que viven en el interior del cráter. Transcurre por un ríachuelo de color naranja debido a los minerales que transporta el agua. El contraste con la roca es espectacular. Este recorrido es de unos 2 kilómetros y la duración de unas 2-3 horas.
Algo que me ha recordado recientemente este lugar es la serie de TV "Terranova". Si me preguntáis por qué os diré que la naturaleza aquí es "a lo grande". Pocas veces se deja ver la tierra tanto en el suelo como en las montañas que la rodéan debido a la densa vegetación que crece a su aire, incluyendo extensas superficies de musgo y líquenes. Además, debido a la altura, la aparición de la niebla le confiere al paisaje un aspecto aún mas fascinante.
Si ya de por si Sao Miguel recibe el nombre de la "Isla Verde", la Reserva Natural del Valle das Lombadas te dejará sin palabras. Recorrimos parte del segundo sendero y completamos el tercero adentrándonos en ocasiones en estrechas gargantas y desfiladeros angostos que salían en la roca cruzando las montañas a lo largo del camino. Si tengo la oportunidad de volver a la isla el objetivo será el más inaccesible ya que en mis viajes siempre incluyo una dosis de aventura y esta ... será una de ellas!!.
Leer más
+31
{"__vid":"w-mx-18.223.21.202-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1739917675367","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"__vid":"w-mx-18.223.21.202-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1739917675367","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}

Información Reserva Natural Valle das Lombadas