¿A dónde quieres ir?
{"name":"__sid_suggestions-hotels","value":"w-mx-3.144.33.74-8b91c60bef05931aec55bc622987d35c-17404083895572025-02-24 15:02:31suggestions-hotels"}
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Reserva Natural Laguna Salada de Petrola

{"name":"__sid_suggestions-hotels","value":"w-mx-3.144.33.74-8b91c60bef05931aec55bc622987d35c-17404083895572025-02-24 15:02:31suggestions-hotels"}

7 opiniones sobre Reserva Natural Laguna Salada de Petrola

¿Has visto alguna vez flamencos en ...

¿Has visto alguna vez flamencos en libertad? Pues si no lo has hecho este es uno de los sitios donde puedes hacerlo. Esta ave nidifica en esta laguna incluso ha llegado a criar en ella aunque en los últimos tiempos no les está siendo nada fácil conseguirlo.

Existen muchas otras especies de aves en esta laguna que permanecen durante todo el año a parte del flamenco. Especies de cigueñas, garzas y patos son fáciles de avistar prácticamente en cualquier temporada aunque estos últimos (patos) se encuentran en mayor cantidad y variedad en invierno.

Otras aves de temporada o de paso que podrás encontrar son algunas especies de halcones, aguilas y búhos reales.


Esta laguna tiene una diversidad increíble ya sea por especies estacionarias como nidificantes. Un entorno natural protegido lleno de vida en el que también podrás observar la fauna terrestre que se acerca a la laguna como los conejos y liebres muy fáciles de ver y otros animales más difíciles como los réptiles y anfibios.

Un consejo importante que os doy si váis a visitarla es que lleveis pantalón largo. Yo cometí el error de ponerme pantalón corto ya que en agosto hace calor en esta zona. Si quieres sacar las mejores fotos y videos posibles a veces te tendrás que adentrar por zonas repletas de vegetación y como es una laguna hay infinidad de mosquitos en algunos lugares próximos a la orilla. A parte de esto es fácil en ocasiones quedarte enganchado en la vegetación y hacerte algún corte.

Para llegar a la laguna desde Albacete deberás pasar Chinchilla de Montearagón y en la salida 93 en dirección a Horna coges el desvío. Pasas Horna y a pocos Kilómetros encuentras la laguna que queda a la izquierda de Petrola. Existen dos caminos que rodean la laguna. Puedes acceder desde cualquiera de ellos.

Está claro que lo más espectacular de dicha laguna son los flamencos bajo mi punto de vista. El único inconveniente es que casi siempre están situados en el centro de la misma. Deberás llevar alguna cámara de gran alcance para poder hacer fotos o videos medio decentes. Si cuentas con este tipo de material te recomiendo que vayas sobre las 7 de la tarde porque los colores con la puesta de sol son espectaculares y podrás observar el color rosado de los flamencos. Lamentablemente mis medios no son buenos para este tipo de filmaciones pero si que he podido captar algunas cosas interesantes al menos con la cámara de vídeo como el vuelo de los flamencos o algún grupo de garzetas aunque con el zoom a tope a veces se mueve demasiado la imagen.

Un lugar espectacular para observar la fauna de nuestro país aún en libertad.

Un saludo.
Leer más
+19

Me encantan los crepúsculos, cuando la prisa deja paso a la calma, al lento contemplar.

Son del lugar donde nací, por lo que obviamente tienen un valor sentimental importante para mí. Es l
segunda vez que las publico, debido a un problema que tuve con la aplicación. Por eso, pido perdón a aquellos que se hubieran descargado mi lista, y compartido la suya conmigo y no haya tenido el detalle de agradecérselo.

Una vez aclarado esto, quiero comentar que algunas de estas fotos tienen ya cierto tiempo, aunque otras son del verano pasado, que es cuando la laguna estaba rebosante de agua, como nunca lo había estado. De hecho, una de las fotos refleja muy bien lo que digo. Es una que aparece el camino cortado. Ese camino jamás ha estado así. Y con la gente mayor que ha hablado también me lo han confirmado.

En lo que se refiere a lo puramente natural, por su particular hábitat hay especies muy raras de ver, según han comentado los ornitólogos que la han visitado. Los flamencos es algo digno de ver.
La sensación de sentirlos sobrevolar tu cabeza es indescriptible. Eso si, para esto es necesario no hacer ruido. La mejor época para visitarla es en otoño o primavera, pues las temperaturas son extremas.. En verano, hace calor y en invierno el frío es tremendo. Aunque en verano, a partir de las 7 de la tarde, la canícula ya no es tan acusada. Por supuesto, recomiendo que la visiteis. No os quedareis indefrentes. Espero y deseo que os gusten estas imágenes. GRACIAS Y SALUDOS
Leer más
+105
{"name":"__sid_suggestions-hotels","value":"w-mx-3.144.33.74-8b91c60bef05931aec55bc622987d35c-17404083895572025-02-24 15:02:31suggestions-hotels"}
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"name":"__sid_suggestions-hotels","value":"w-mx-3.144.33.74-8b91c60bef05931aec55bc622987d35c-17404083895572025-02-24 15:02:31suggestions-hotels"}

Información Reserva Natural Laguna Salada de Petrola