Ser parte de la historia
Uno de los edificios con mayor trascendencia en la vida social de Sevilla es la Real Fábrica de Tabaco. Diseñado por Ignacio Sala, Diego Bordick Deverez y Van der Borcht, es edificio civil más grande de España tras El Escorial y uno de los más antiguos de esa tipológica que se conservan en Europa.
Fue construido en el siglo XVIII durante el Antiguo Régimen por el rey Fernando VI y se ubicó más allá de la antigua muralla, junto a la Puerta de Jerez, en los terrenos conocidos como de las calaveras por haber sido un antiguo enterramiento romano.
Durante este siglo fue la única tabacalera que existía en España, de ahí su importancia, y se llegaron a emplear hasta 10.000 cigarreras de entre las cuales se encuentra Carmen la mítica gitana de Bizet. El tabaco lo traían de una parte de Virginia y otra de las colonias de España.
Arquitectónicamente es un edificio barroco clasicista con referencias renacentistas. En su fachada principal se aprecia ya la influencia del estilo barroco. El edificio está rodeado por un foso debido a su construcción extramuros adosado a parte de las murallas de la ciudad por esa zona.
En 1953 fue cedida a la Universidad de Sevilla y actualmente se encuentra allí diferentes órganos de gobierno y algunas facultades. Es una gozada darse un paseo por allí y ver como se puede complementar perfectamente un edificio histórico con la juventud. Realmente te sientes parte de la historia.


