Natalia Arias
¨Comida típica de dedo parado¨
Una visita obligatoria si planeas visitar Medellín, aunque no se encuentre dentro de la ciudad, pero si eres de los que viaja y prefieres ir más allá de lo que te indica Wikipedia, ¡te recomiendo éste lugar! que ha enamorado a más de unos cientos de turistas, quienes han decidido descubrir el encanto del verde que rodea Medellín; el olor de campo y el sonido relajante de la leña, envuelven un espacio único bautizado con un nombre que describe claramente la intención de su creador, quien retoma platos típicos de cada rincón de Colombia llenándolos de originalidad en su carta, con nombres como:"Lentejas
De la tía pobre" o "Fiambre de paseo al charco" bajo un concepto que logra deshacerse de clichés culturales y se reinventa contando nuevas historias y costumbres representativas de los colombianos; donde el chorizito, la empanada, la arepa y un buen aguardiente no dejan de ser los protagonistas, eso sí, un lugar no apto para aquellos que quieran conservar su línea y quién más que un antropólogo podría ser el creador de éste nuevo concepto de restaurante típico al que denomina "Cocina criolla de dedo parado" alguien con los ojos puestos a encontrar el corazón y la razón de ser de una cultura para expandirla al mundo y a todos aquellos que alguna vez olvidaron sus raíces y que gracias a este original espacio logra transmitirles y enamorarles con su esencia.
Leer más
