cultura pirenaica
El Puerto de Larrau, "paso fronterizo" entre España y Francia (no hay ningún control oficial, si os lo preguntáis), es un lugar desde el que disfrutar de vistas espléndidas si el tiempo acompaña, y desde el que abordar el Pico Ori o Orhi, si os gusta subir montañas ;-). Hay que decir que es una subida fácil pero exigente, con unos 500 m de desnivel en poco recorrido... y no, ni lo intentamos.
En cambio, paramos un poquito antes de llegar al puerto porque nos encontramos con un "espectáculo" precioso... los caballos burguetana. Estos caballos son de una raza originaria del pirineo navarro, fruto del cruce entre percherones bretones y jacas navarras. En la actualidad, se crían para carne.
Justo a la izquierda, comienzan los bosques que conforman la selva de Irati, y que empiezan casi formando una línea recta con los prados...
Por cierto, la carretera que llega al puerto y que une Navarra y Xuberoa, es parte de la denominada "ruta de la lana", por ser el itinerario seguido durante siglos por las caravanas de mulos que exportaban la fibra animal a Europa (luego nos la devolvían ya tejida, y cobrando, claro). Parece ser que hoy es además una de las etapas épicas del Tour de Francia, aunque yo no estoy muy puesta en estos datos... :)
![](https://images.mnstatic.com/b1/2c/b12caa47181062433718b1983c3a05ff.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/78/a2/78a284ee58db67d413f8eefbe6e5dd40.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/d4/f0/d4f08e8249a188554951f61500ed4e92.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)