¿A dónde quieres ir?
[]
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Puerto de Herrera

+18

1 opinión sobre Puerto de Herrera

Puerta de entrada desde Álava hacia La Rioja

El puerto de La Herrera es uno de los puertos de montaña más conocidos y míticos de todo el País Vasco. Si bien se sitúa íntegramente en territorio alavés, se puede decir que constituye una excelente puerta de entrada desde Álava hacia La Rioja, de ahí que su ubicación estratégica lo haga todavía más importante.

La subida desde la parte norte, desde el pueblo de Peñacerrada, es dura, pero sin duda, el lado más duro y con las pendientes más pronunciadas es la cara sur del puerto, la que sube desde Leza. Desde allí, en alrededor de 6-7 kilómetros, tras muchas curvas de herradura y tras dejar atrás el imponente mirador del Balcón de La Rioja, se pasa de 500 metros de altitud a los 1100 metros exactos que tiene el puerto, con lo que el desnivel es más que considerable.


Precisamente por el reto de subirlo que presenta, se trata de un puerto de montaña habitualmente muy transitado por ciclistas, por lo que conviene tener este dato en cuenta y tener un poco de precaución si circulamos en coche/moto por esta carretera A-2124.

Aparte de la propia dureza del asfalto, el Puerto de La Herrera es muy conocido por ser uno de los primeros puertos que se suele cerrar al tráfico cuando la climatología invernal se complica en Euskadi. Debido a su altitud y su estratégica localización como paso natural a través del corazón de la Sierra Cantabria, las nevadas en la zona suelen ser muy fuertes y en abundancia, por lo que como digo, es bastante habitual verlo cerrado o con la obligatoriedad de llevar puestas las cadenas. Lógicamente, tras los temporales de invierno, mucha gente se acerca hasta aquí para disfrutar en plenas condiciones y con los niños de la bella estampa que suele dejar la nieve en la zona.

La carretera que pasa por él es la que va desde Vitoria-Gasteiz a Laguardia, por lo que suele ser muy transitada, especialmente durante los fines de semana, cuando la gente se acerca a disfrutar del entorno natural y encanto de La Rioja Alavesa.

Por lo demás, el Puerto de La Herrera es un escenario natural envidiable para emprender diversos paseos y excursiones, siendo el ascenso al cercano San León, una de las excursiones más sencilla y habituales. Así todo, no hay nada como acercarse a La Herrera en pleno otoño para disfrutar del maravilloso catálogo de colores que nos regala el extenso bosque que cubre la zona, especialmente en las inmediaciones de la cima del puerto. Se trata de un extenso bosque que se extiende a lo largo y ancho de la cara norte de la abrupta Sierra Cantabria, es decir, hacia la parte de Peñacerrada y Pipaón; es un inmenso bosque de enormes y hermosas hayas que junto con el matorral y el característico boj de la Sierra Cantabria, muestran todo su esplendor y fuerza en medio del manto de hojarasca que cubre el terreno. El otoño en La Herrera deja al descubierto miles de ramas huérfanas de vida, débiles y fuertes, con formas imposibles y caprichosas, dando la sensación al viajero de adentrarse en un bosque lleno de misterio que le embaucará desde el primer momento.
Leer más
+19
[]
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
[]

Información Puerto de Herrera