El punto de salida para todas las playas de
Choroní (ese maravilloso destino en las costas venezolanas del estado Aragua), para muchos de nosotros (los venezolanos), comienza aquí; sin embargo es importante rescatar que Choroní tiene su pueblo y queda antes de Puerto Colombia. Entre estos dos pueblitos casi gemelos, se concentran la mayor cantidad de posadas y locales comerciales (los cuales cobran vida en fines de semana).
Para llegar a él en Transporte Público, debes tomar un bus o taxi desde los andenes especiales que quedan al oeste de la Terminal de Maracay que te lleve a Choroní, atravesando todo el parque Henri Pittier (El Parque Nacional más antiguo de Venezuela) por sus serpenteantes caminos en el que buses y particulares juegan su paso por caminos estrechos, pero llenos de fauna, flora y un clima inigualable, hasta el Terminal de Choroní; y de allí, tomar un pequeño bus que te lleve a Puerto Cumarebo. Si tienes dudas, pregúntale a los conductores, quienes seguro te guiarán.
En Puerto Ccolombia, conseguirás desde posadas; restaurantes; ventas de chocolates, recuerdos, artículos para la playa; una pequeña Iglesia con su Plaza Bolívar y el Malecón desde el cual se toman las lanchas para Cata, Catica, Cepe, Chuao, Tuja, entre otras.
Síguenos y descubre más sobre los destinos playeros de nuestro país...


