2 pekes viajeros
Es la entrada principal al edificio...
Es la entrada principal al edificio universitario y a la amplia explanada interna denominada Patio de Escuelas, que ocupa la misma situación que la antigua alcazaba musulmana. Remodelada sucesivamente por las grandes obras organizadas por los reyes Alfonso IV y Manuel I, le debe su actual aspecto a la intervención en 1633 de Antonio Tavares e Isidro Manuel. En 1640 fue colocado el batiente de hierro de donde le viene el nombre.
Exponente máximo del manierismo de Coimbra y destinada a poner de relieve la entrada al Palacio de Escuelas. Es una mezcla entre la puerta militar que siempre había
Sido (con doble alzado y túnel intermedio) y el arco del triunfo, de origen humanista, relativo de la institución universitaria, puesto en evidencia en el programa escultórico, alusivo a las cuatro facultades (Teología, Leyes, Medicina y Cánones) y a los dos monarcas que habían sido fundamentales en la vida de la Escuela (el rey Dionisio, su fundador, en 1290, y el rey Juan III, que la fijaría definitivamente en Coimbra, en 1537), estando coronado cada uno de los alzados por la imagen de la Sapiencia, insignia de la institución.
Leer más
![](https://images.mnstatic.com/78/1f/781fd4bbedd04ea17705444e14e8d3e9.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/cd/a4/cda4ba1674763c4091c5fda08b3e9d86.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/29/59/2959db03f87a4f8a5d71988c65d45cfd.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)