Puente romano del siglo II
La historia local de Cihuri (y los letreros del lugar) apuntan a que este puente fue construido nada más y nada menos que en el Siglo II, en plena dominación romana de esta zona cercana a la Ribera del Ebro. Tiene tres "ojos", siendo lógicamente el principal el del medio, y destaca que los "ojos" laterales no son simétricos, ni en forma ni en tamaño. Debido a su antigüedad, durante la Edad Media fue completamente rehecho y a finales del siglo pasado se llevaron a cabo algunas mejoras ya que en 1979 fue declarado de interés histórico-artístico.
Desde hace mucho tiempo el puente es sólo de acceso peatonal, ya que se construyó otro puente más nuevo y robusto a escasos metros del Puente Romano, y es este puente nuevo el que se utiliza para cruzar por carretera de un lado a otro de la orilla del serpenteante Rio Tirón, un caudaloso afluente del Ebro que baña la bella localidad de Cihuri.
![](https://images.mnstatic.com/9f/f4/9ff42164dc9c32fa178a9ed47d4d6078.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/95/22/9522f78ee223c09dcaeb8ca6141adeb0.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/bc/a4/bca4d1f6b71523f76b1f775a2f9278c1.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)