Puente de Helgueras
El conocido como puente romano tiene su origen en el siglo XVII, construido para salvar las marismas entre el barrio de Helgueras y Trengandín.
De estructura simple, con un perfil ligeramente curvo, y tres arcos de medio punto visible (originalmente pudieron ser cinco, hoy no visibles), está construido en mampostería, y evidentemente no es un puente romano, pero su estilo sencillo ha llevado a conocerlo con ese nombre.


