¿A dónde quieres ir?
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Puente Benjamin Franklin

{"logged":false,"user":null,"permissions":null}
+28
Camden Dirección
No esperes para reservar las actividades

7 opiniones sobre Puente Benjamin Franklin

Fue durante tres años (desde su ...

Fue durante tres años (desde su construcción hasta 1929) el puente colgante más largo del mundo, galardón que le quitó el Ambassador Bridge de Detroit. El Puente Benjamín Franklin de la ciudad de Filadelfia se empezó a construir en el año 1922, se inauguró el 1 de julio de 1926 y su diseño pertenece al arquitecto Paul Philippe Cret. Une Filadelfia (por el este) con Pennsylvania, Nueva Jersey y la ciudad de Camden. Tiene cerca de 550 metros de longitud sobre el famoso río Delaware y se puede cruzar a pie por alguno de los dos pasos peatonales que tiene a ambos lados, los cuales estuvieron cerrados al público como medida de seguridad tras los atentados de Londres en 2005 y aún con el miedo y el recuerdo del 11-S.

Por él circulan la Interestatal 676 y la Autopista 30 y si se viaja dirección Pennsylvania hay un peaje que es obligatorio. En total, cuenta con siete carriles. Y por él también pasa el tren. Durante los primeros años no se utilizó para la conexión por ferrocarril, pero a partir de 1936 entró a formar parte de la línea dada su excelente ubicación y conexión.
La verdad es que impresiona verlo, sobre todo de lejos por la extraña curvatura que hace. Pero de cerca también impone su enorme tamaño. Su estilo es prácticamente igual al de muchos puentes de Estados Unidos, aunque su color azul es mucho más característico. Cuando uno está debajo, justo en la orilla del río, se puede hacer una idea de su enorme tamaño y de las enormes piedras que lo sustentan. Y en cada entrada, hay un par de esculturas aladas de bronce. Eso sí, puede parecer un poco tristón, ya que los alrededores o su enclave no acompaña demasiado a la grandeza de este puente (como por ejemplo ocurre con el de Brooklyn en NY).
Empieza prácticamente en el cruce de Race Street con la quinta (Plaza Franklin) y al este, a no mucho caminando desde la estación de la calle 30 pasa justo pegado al antiguo embarcadero de la ciudad.
Pero se ve desde gran parte de la ciudad, sobre todo si se camina por Market Street, entre las callejuelas se ven trocitos enormes de puente azul.
Merece la pena caminarlo aunque aviso de que acabas destrozado, sobre todo si llevas todo el día andando por ahí y te toca subirte el pequeño repechito que tiene. Pero el paseo es bastante agradable y las vistas no están mal.
Leer más
+9

Buenas vistas desde el puente.

El puente de color azulado, supone la comunicación inmediata por carretera, tren o pie del este de Filadelfia y Candem ( New Jersey ).

Aunque parezca un puente corto desde una vista cercana, es en mi opinión, mas largo de lo que aparenta.

Merece la pena pasearlo y contemplar el Skyline de Filadelfia al fondo, y los barrios perifericos donde aparece alguna chimenea que define gran parte de la cuidad.

Al otro lado se divisa Candem, con sus campos de béisbol o fútbol y la enorme llanura de New Jersey.
Me encantó pasearlo.

+4

Amanecer en el puente Benjamin Franklin.

Como es habitual en mi...acostumbro a dejar las cosas para los ultimos dias. En este caso el antepenultimo día de mi estancia en Phily fuí ha hacer unas tomas a primera hora de la mañana a este puente, el cual estaba cerca del hostel donde me hospedaba.

Una edificación hermosa

Excelente

La vista desde el puente es una maravilla. Un puente con una gran historia y un bello paisaje.

Excelente obra de ingeniería

Excelente

Excelente
Ver original

Excelente
Ver original
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"logged":false,"user":null,"permissions":null}

Información Puente Benjamin Franklin