¿A dónde quieres ir?
{"sessionId":"6bb1b6e1ea29","checkIn":"2025-02-23","checkOut":"2025-02-24","numSearchTriggered":"1","numGuests":"2"}
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Nzeto

{"sessionId":"6bb1b6e1ea29","checkIn":"2025-02-23","checkOut":"2025-02-24","numSearchTriggered":"1","numGuests":"2"}
+3

2 opiniones sobre Nzeto

En Angola, sobre todo en la parte norte...

En Angola, sobre todo en la parte norte del país, se pueden encontrar numerosos pueblecitos que viven única y exclusivamente de la pesca. La pesca forma parte de la vida de todos los habitantes de una u otra forma, así que no es como si habláramos de los pueblos pesqueros de España, aquí la pesca es la vida de todos y cada uno de los habitantes. Son pueblos como N´Zeto, donde todo el mundo tiene un trabajo determinado. Los hombres son los encargados de salir a la mar cada día, llueve, truene o nieve, las mujeres se dedican a limpiar los pescados y a ponerlos a punto para la venta y los niños se dedican a ayudar a los pescadores a empujar las barcas cargadas de pescado hasta las orillas. Es un trabajo que se hace en común es el resultado es una perfecta armonía. La última parte, la venta, es como si fuera el resultado del esfuerzo de todos y todos se encargan de ella, as´´i que se pueden ver tanto a mujeres, como a hombres y a niños sentados en la playa vendiendo las capturas.

Es un auténtico privilegio poder ver esta forma de vida de primera mano, ya que se aprenden multitud de cosas y se ve cómo es la organización es estos pueblos.
Como el calor puede estropear los peces lo que se suele hacer es salarlos para que aguanten más tiempo, esta labor también se hace en la propia playa, así que siempre hay actividad en la misma.
La verdad es que la experiencia que vivimos en este pueblo fue impresionante, porque no sólo nos limitamos a ver cómo trabajaban, sino que al final nosotros mismos participamos en alguna de las actividades, todos nosotros nos dedicamos a limpiar como hacen ellos el pescado, Jorge tuvo la oportunidad de acompañar a los pescadores a alta mar, en definitiva, fue una experiencia única e inolvidable.
También tengo que destacar que otra de las cosas que impresiona son las especies que se capturan. Las más destacadas son las morenas, las doradas, las rayas y los lenguados, pero también hay otras especies que abundan muchísimo y que sorprenden más todavía, pro ejemplo, las langostas. En Angola las langostas se cogen a cientos y te parece increíble porque en España está considerado como uno de los manjares más caros. Fijaros si abundan, que nos regalaron tantas que al final para que no se nos estropearan hubo días en los que tuvimos que hacernos bocadillos de langosta. Ver para creer.
Leer más
+4

Excelente
Ver original
{"sessionId":"6bb1b6e1ea29","checkIn":"2025-02-23","checkOut":"2025-02-24","numSearchTriggered":"1","numGuests":"2"}
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"sessionId":"6bb1b6e1ea29","checkIn":"2025-02-23","checkOut":"2025-02-24","numSearchTriggered":"1","numGuests":"2"}