Diana Patricia Montemayor Flores
Un encantador pozo de agua
Visitar Córdoba Veracruz te lleva a dar un paseo por la parroquia de San José Obrero, una de las primeras edificaciones de este sitio.
La historia del templo se remonta al año de 1934 con la catequesis impartida por unas religiosas en una bodega, que poco a poco, con mucho esfuerzo y muchos años tomó forma de iglesia que posteriormente se consagró como parroquia.
La parroquia de San José Obrero cuenta con la belleza religiosa que suele ser común en este tipo de edificaciones, pinturas, bóvedas, arcos, naves... sin embargo fuera de ella, a un lado del atrio, se encuentra este pozo de agua único por su belleza y originalidad.
El pozo fue utilizado para abastecer a los pobladores de agua: y aunque sus orígenes se remontan anterior a la edificación del templo, su decoración fue en épocas posteriores.
Vale la pena visitar el templo, que tiene importancia histórica en la ciudad, pero sobretodo, sentarse en este pozo de agua, admirar sus mosaicos e imaginar a las personas que se acercaban a en el y se entretenían con sus formas y dibujos.
Leer más
+3