¿A dónde quieres ir?
{"name":"__sid_suggestions-hotels","value":"w-mx-18.190.24.245-8b91c60bef05931aec55bc622987d35c-17398678628612025-02-18 09:02:44suggestions-hotels"}
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Pozas Outariz y Burgas de Canedo

{"name":"__sid_suggestions-hotels","value":"w-mx-18.190.24.245-8b91c60bef05931aec55bc622987d35c-17398678628612025-02-18 09:02:44suggestions-hotels"}
No esperes para reservar las actividades
river@river_header_activity
Tours y visitas guiadas
Tour por la Ribeira Sacra y Orense
(467)
$637,34
Tours y visitas guiadas
Tour privado por Orense
(20)
$1.168,46
Tours y visitas guiadas
Visita guiada por el Castro de Santomé
(1)
$254,94
Tours y visitas guiadas
Tour teatralizado por Orense
$212,45

20 opiniones sobre Pozas Outariz y Burgas de Canedo

Outariz es la última parada del tren de ...

Outariz es la última parada del tren de las termas, y la zona termal más nueva y última que se ha abierto de la llamada "ruta termal", en Agosto de 2008. Por su situación, a ésta se puede llegar también en coche, pero hay que dejarlo al otro lado del Miño y cruzar andando la pasarela de Outariz (habrá como 1 Km, o algo más, andando).

Allí se pueden encontrar dos zonas: Las pozas, de uso público y gratuito, y las termas, un centro termal de pago (unos 5€) de estilo japonés, que según nos dijeron es del mismo propietario que el de las termas de Chavasqueira. El agua sale a una temperatura de 60ºC, tiene una mineralización débil, y son aguas alcalinas, fluoradas y silicatadas con propiedades curativas indicadas para el reuma y la artritis.


La verdad es que fuimos con intención de bañarnos y entrar al centro termal (en el que hay sauna, jacuzzi, losas calientes, masajes, piscinas, chorros...), pero dado el calor que hacía y el agobio que habíamos pasado en el tren, se nos quitaron las ganas y simplemente tomamos una Coca Cola helada en la terraza del chiringuito público que había junto a las pozas gratuitas. Estábamos a 36ºC, metí la mano en la poza y ¡casi me escaldo! Así que no apetecía nada sumergirse en ese agua tan sumamente caliente. No sé cómo la gente podía soportarlo, pero la realidad es que estaba lleno. En fin, supongo que otra vez será, debe ser una gozada en pleno invierno, con frío exterior sumergirse en un agua tan calentita y rodeado de plena naturaleza.
Leer más
+13

Es una de las zonas termales que...

Es una de las zonas termales que tenemos en Ourense.
Simplemente estaba paseando a mis perros cuando vi las luces en la noche sobre el río Miño con la pasarela de acceso a las termas de Outariz al fondo. Coloque mi canon EOS350 encima de una madera y el resto ahí lo veis.
Espero que os guste la foto, pero las termas son inigualables, una gran experiencia relajante.

Es una de las zonas termales que tenemos en Ourense.
Simplemente estaba paseando a mis perros cuando vi las luces en la noche sobre el río Miño con la pasarela de acceso a las termas de Outariz al fondo. Coloque mi canon EOS350 encima de una madera y el resto ahí lo veis.

Espero que os guste la foto, pero las termas son inigualables, una gran experiencia relajante.
Leer más

Termas de Muiño, Outariz y Canedo

Pasamos una tarde-noche genial con los críos en estas termas. Hay varias opciones para disfrutar de las termas públicas, una de ellas es acceder por la carretera que va de Ourense a Vigo, están indicadas y tienen una zona de aparcamiento. Las termas de Muiño, Outariz y Canedo están conectadas por un paseo ajardinado precioso de unos 20 minutos. Para mi gusto las más atractiva son las de Canedo, al final del paseo, a las que se puede acceder desde un puente peatonal al otro lado del Miño. Al caer la tarde hay niños con sus padres, lo digo para las familias. Importante en verano: no se puede entrar

Con cremas a las piscinas, pero es fundamental llevar un repelente de mosquitos para ponerse al salir, o una pulsera repelente de insectos, pues al estar al lado del río, al anochecer te pueden comer vivo.
Leer más

Son maravillosas

Excelente

Hemos estado en las Pozas de Outariz, son maravillosas, tienen unas gratuitas y otras de pago, probamos las dos, las de pago tienen unas comodidades como duchas, cafetería, etc dentro. Las de pago no se pueden hacer fotos por la intimidad de sus clientes pero os puedo asegurar que la tranquilidad y la comodidad bien se merece ir a estos parajes tan espectaculares.

La verdad es que este año me dio por ...

La verdad es que este año me dio por Galicia y me sorprendio grandemente la capital de Ourense. Conocía la provincia sobre todo Verin, con su castillo de Monterrey, al cual le hice un vídeo una galería en mi web, pero no había estado en la capital.
Pues como dije entes me sorprendio por todas las cosas bonitas que hay.
El puente del milenio es una de las muchas cosas para ver y que a mi me encanto sobre todo por paseo a lo largo del mismo donde se pueden ver unas vistas maravillosas del río y del puente romano, es el quinto puente de la ciudad de Orense, destaca por su diseño vanguardista y por el audaz sistema estructural empleado.

El puente está constituido por dos niveles: El inferior es la plataforma de hormigón que conecta los márgenes del río y es para el paso de vehiculosa. Se sustenta gracias a un sistema de tirantes metálicos y a dos grandes pilares también metálicos inclinados y situados en los extremos. El segundo nivel del puente consiste en una pasarela peatonal que desde la cota de la carretera desciende levemente y, tras pasar por debajo del nivel de la misma, empieza a ascender hasta llegar a los 20 m de altura, empleándose para ello al menos 100 escalones. En ese punto la es donde las vistas resultan vertiginosas: Elevado muy por encima del río y la ciudad a sus pies. La pasarela peatonal se apoya en la estructura del puente con una forma ondulada que se dobla al apoyarse en los pilares, como si fuera una goma doblada.
Es de una gran originalidad y belleza.
Las termas de Outariz son unas de las muchas pozas termales que hay a orillas del río Miño
Son termas de agua caliente situadas en un paso precioso a lo largo del río. Aparte de las de Outariz están las chavasqueiras y las del muiño situadas a las afueras del centro de la ciudad pero con un sitio inmejorable para un fin de semana. Son muy recomendable para la gente que le guste camianr y andar en bici, las del muiño justo están pegadas al río y las de outariz están un poco mas elevadas pero con unas vistas maravillosas del río..

Son gratuitas las 24 horas del día, y es muy interesante ir hacia el anochecer, hay poca gente y se esta muy bien.
A cualquier hora del día dentro del agua se mantiene a una buena temperatura, las hay desde muy alta(un día a las 6 de la mañana salía a casi 60 grados, evidentemente imposible para estar dentro, a los pocos minutos bajo su temperatura ya que le mezclan agua fría para que no te achicharres..) hasta muy fría.. ) es recomendable el ir variando de temperaturas frio calor, calor frio... (que hablen algún experto y explique mejor el tema..)
es mejor alternar cada 15 minutos.

Desde luego es una delicia estar a las 3 de la madrugada disfrutando de la q la zona y el agua que es una maravilla para relajarte.

Además de estas preciosidades de confort unas y diseño otras, también hay: Catedrales, parques, o el puente Romano sobre el Miño, a escasa distancia del puente del Milenio. Este puente con origen en los tiempos de Trajano del cual de la época de Augusto sólo quedan algunas piedras en las bases. En el siglo XII se reconstruyó por el obispo Lorenzo dando el perfil actual con arco apuntado, pero las nuevas ruinas tienen que esperar al siglo XVII. Tiene siete arcos y 370 metros de largo, y su arco central de 37 metros de alto. Al lado del puenets e ha construido una zona de recreo con un Hórreo muy bonito.
Lo dicho a mi me sorprendió y os garantizo que os sorprenderá. Merece la pena verse.
Ourense todo un mundo.
Leer más
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"name":"__sid_suggestions-hotels","value":"w-mx-18.190.24.245-8b91c60bef05931aec55bc622987d35c-17398678628612025-02-18 09:02:44suggestions-hotels"}

Información Pozas Outariz y Burgas de Canedo