Fernando Almenar
La pesca de Yan
Hoy hemos conocido a Yan un arquitecto nacido en Hong-Kong que está trabajando actualmente en un taller de Arquitectura en Toulouse.
Estaba pescando en Port Sud. Lo hacía con una caña tradicional hecha con la rama de un árbol. De sedal un hilo de pescar usado que con facilidad se encuentra en el puerto. Como anzuelo utiliza una aguja doblada que le regaló su padre hace años.
Lleva pescando desde que amaneció esta mañana. Y su pesca no es deportiva o para alimentarse, bueno si alimenta su pensamiento. Yan ha recibido noticias de su hermana, explicándole que ella sola no puede llevar la tienda que inauguró su padre y que hoy es pieza fundamental para el sustento de la familia.
Yan con su sueldo podría mantener a su familia en China y aún le quedaría dinero para seguir en Toulouse como arquitecto, pero no tiene claro si abandonar su trabajo y trasladarse a su ciudad de origen para regentar el negocio.
Los peces que pican en su anzuelo, dependiendo del color, de las dimensiones y de otros muchos factores, irán guiando su pensamiento hacía la solución de su dilema. Pescará durante dos días, desde que amanezca hasta que obscurezca, devolviendo las capturas al agua.
No es la primera vez que lo hace. También lo hacía su padre.
Por eso Yan pesca.
Leer más



+5