Roberto Gonzalez
La plaza del mercado
Se llamó en tiempos medievales la Plaza de las Eras, debido a que fue lugar de trilla del cereal que se cultivaba en toda la Conca del Barberá. Más tarde fue sede y sitio de los mercados agrícolas y ganaderos de la zona que se unificaron bajo la denominación de Fira de Santa Tecla, hasta que en el siglo XIII aparecieron los templarios y la convirtieron en el corazón de la Villa señorial de los Condes de Querralt.
Fue desde entonces la Plaza Mayor más importante y concurrida de toda la región, con sus pórticos, sus edificios de varios estilos y épocas que muestran preciosas barandillas de hierro forjado en sus balcones y por encima de todo sede de la Casa de la Vila o Ayuntamiento.
Leer más
![](https://images.mnstatic.com/c5/71/c571e523da6439e0df43819a7c1fee3d.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/84/47/8447e52e04b97d031241de9b10c80d28.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/18/01/18016d97b0e93d639c7988978bde4db6.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
+4