Especies autóctonas y actividad cultural
Ubicada en el centro de la ciudad, esta antiquísima plaza que lleva ese nombre por una columna coronada por la estatua de una victoria alada o “Nike” que recibió el nombre de estatua de la libertad. Fue mandada a construir en 1865 por el gobernador Manuel Taboada, nombre que se extendió a todo el paseo. Se caracteriza por sus lapachos rojos en flor, sus floridos canteros con flores de estación, árboles de diversas especies autóctonas y sus pájaros. En el centro se encuentra una llamativa estatua ecuestre del General Belgrano instalada en 1912, que fuera encargada a un taller europeo y fundida en los talleres porteños de Julio Graza, el quiosco de la retreta, obra de don Pedro Vozza, para las actividades culturales y la nueva fuente construida en mármol y con bellísimas figuras de bronce realizada por los escultores Oscar y Damián Bolaño en San Francisco- Córdoba en noviembre del año 2004.
De la plaza parten sus dos peatonales: Tucumán y Absalón Rojas y está rodeada por las calles Libertad, Independencia, Avellaneda y 24 de Septiembre.
El lugar es la Plaza, los demás datos de la Página Oficial de Turismo cita en calle Libertad 417, CP. 4200


